El SuaveFest, festival de María Pombo, finalmente no se celebrará en el Palacio del Infante Don Luis de Boadilla del Monte, sino en el recinto ferial de la misma localidad. El problema primero -y único a priori del evento -queda así solventado, pero la cuestión podría contener tras de sí una nueva mentira del Partido Popular (PP), otra ocultación por parte de la formación conservadora, esta vez a nivel local.
Las palabras de la influencer al conocer el cambio de ubicación pusieron alerta a la oposición que, deja claro en declaraciones a este periódico, pretende dar carpetazo cuanto antes a una de las grandes polémicas del verano. Pombo incidió en la idea de que había sido el Ayuntamiento el que le había ofrecido el espacio declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y protegido, algo que tendrá que explicar el equipo del principal partido del municipio.
El PSOE tiene claro que va a llegar hasta el final del asunto, y espera que el tema no se demore más allá de la semana que viene. Así se lo traslada a ElPlural.com su secretario general, Alfonso Castillo Gallardo, quien ha solicitado al equipo ‘popular’ el expediente completo del evento con el objetivo de comprobar si fue antes el huevo o la gallina: “En él podremos ver si la propuesta de celebrar el festival en el palacio vino de un lado u otro (…) Y se lo pensamos preguntar al alcalde”.
Gallardo mantiene en declaraciones a este medio sus sospechas de que “alguien miente”, y espera que la revisión de la documentación sea el último paso para esclarecer la controversia y, sobre todo, poder pasar a otra cosa. “Es algo que hay que comprobar, pero si es cierto fue el Ayuntamiento quien le dio la opción de que el evento se hiciera en un espacio protegido, el consistorio se desautoriza ahora a sí mismo”, expone; entendiendo con ello que si el recinto ferial era la primera opción que la influencer puso sobre la mesa, habría bastado un visto bueno.
El consistorio se desautorizaría a sí mismo
Dicho de otro modo, a juzgar por el desarrollo de los acontecimientos, lo lógico habría sido que la propuesta hubiera llegada de parte de Pombo, la promotora… pero nunca del Ayuntamiento, quien además sabía que estaba ofreciendo -si esto fue así- un espacio protegido.
María Pombo responsabiliza al PP: “Nos pareció una idea increíble”
Después de conocer que el SuavFest no se celebraría finalmente en el Palacio del Infante Don Luis, María Pombo no ocultaba su desilusión, y tampoco tuvo reparo en decir que fue el Consistorio el que le ofreció el sitio declarado Bien de Interés Cultural.
“Nos pareció una idea increíble, dijimos que era un plus porque era un sitio precioso (…) Pero no deja de ser un espacio protegido y levanta polémicas. Y claro, si juntas espacio protegido con el nombre de María Pombo… pues polémica asegurada”, señalaba en un vídeo dirigido a sus seguidores. “En España no deja de haber miles de eventos en lugares protegidos, pero entiendo y me parece razonable que no se pueda celebrar aquí un evento de estas características”, apostillaba.
Manteniendo que su primera idea era que los artistas -Juan Magan o Chimbala entre otros- actuaran en el recinto ferial, ante la controversia estuvieron “hablando con el Ayuntamiento para buscar una opción B y ver si era viable poder volver a la opción uno”. Su intención, asegura, nunca fue molestar a nadie; de hecho, acentúa, siempre “han buscado ubicaciones normativas” para sus eventos, nunca un “megasitio”, ni un “espacio protegido” o “un palacio”.
De la influencer a Almeida pasando por el Ayuntamiento de Boadilla
Todas las partes se alegraron sobremanera de que SuaveFest lo fuera a acoger un enclave histórico, en contra de muchos vecinos y las sociedades medioambientales. La propia María Pombo, porque era la primera vez que esto iba a ocurrir, y el alcalde Francisco Javier Úbeda porque consideraba que el hecho pondría al municipio en el centro del mapa. “Boadilla no se va a conocer más porque acoja el festival en un espacio protegido”, dejaba claro la oposición.
En plena polémica, el anuncio se hizo a bombo y platillo y las entradas se pusieron a la venta. Incluso el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, exhibió músculo con la cita promocionándola en la web oficial de Turismo de Cibeles. Por lo tanto, ¿ha sido María Pombo una víctima política?. “Es algo que conoceremos cuando veamos el expediente”, responden desde el PSOE.
El equipo de Ayuso no dio el visto bueno
El PP local parecía el único interesado o que veía un mínimo de sentido común en que el festival se desarrollara en el Palacio del Infante Don Luis. Prueba de ello es que ni siquiera los populares a nivel regional habían autorizado el evento, sencillamente porque no habían recibido ninguna petición de autorización del partido a nivel municipal. Es más, la Consejería de Cultura consideraba que la mejor opción pasaba por el cambio de ubicación.
En cualquier caso, desde Sol solicitaron al consistorio de Boadilla una documentación lo más completa posible (debía contener información acerca del espacio que se iba a utilizar, las actuaciones necesarias para acoger el espectáculo, las medidas de seguridad que se iban a emprender y la manera en la que se iban a proteger tanto el edificio principal como los jardines), algo que nunca llegó.
Entretanto, el alcalde intentaba convencer a los vecinos de que la izquierda estaba en contra del festival y de que las quejas estaban completamente infundadas. “Metió en la cuestión a Maduro, a la mujer de Pedro Sánchez, a su hermano… Un fango en el que nosotros no quisimos entrar (…) Las cosas bien hechas, bien parecen”, concluyen fuentes socialistas.