El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha afeado a Esquerra Republicana la “desunión” que se ha fraguado en estas elecciones por parte del independentismo y ha lanzado el siguiente órdago a la otra formación independentista.“Quedan días para saber los resultados, y hay conversaciones que se tendrían que producir (…) Sobre todo para ver cuál es la estrategia a seguir para evitar una repetición electoral. Si ellos están dispuestos a rehacer puentes -en referencia a Esquerra- nosotros también", ha situado aseverando que "estamos en calidad de conformar un gobierno sólido”. Sin embargo, esta opción parece poco menos que imposible.
En la misma línea, ha echado en cara la estrategia "españolista" de los socialistas, a la vez que ha removido el fantasma de los Rodalies, que han sufrido una avería a primera hora de la mañana. Ellos y la formación de Peré Aragonès habían pedido a la Junta Electoral Central (JEC) ampliar el horario de los colegios electorales para que la gente que no había podido acudir a votar lo hiciera. No obstante, el organismo ha dejado la decisión final en manos de las juntas provinciales. Estas, finalmente, las cuatro (la de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona, han desestimado la petición) al considerar que había otros medios para ir a los colegios electorales y universidades.
Puigdemont se ha enrocado en esta cuestión cargando contra el PSOE, asumiendo que se trata de un partido que "hoy con el caos inexplicable ha demostrado su incapacidad de un buen gobierno". Con todo, el que un día fuera president de la Generalitat ha aventurado que "un gobierno tripartito con una mayoría tan justa continúa siendo una mala opción para el país".
Asimismo, se ha mostrado dispuesto a pactar, aunque parece evidente que de haber Ejecutivo será el conformado por el PSC, ERC y los Comunes. De no alcanzar el acuerdo -Esquerra ha dicho que se situará en la oposición- habrá repetición electoral. Junts se ha presentado como alternativa para evitar esto y ha emitido que "en términos parlamentarios, la distancia entre PSC y nosotros no es diferente a la del PP y PSOE con el Congreso".
"Dispuestos a rehacer puentes" con ERC
"Si ERC está dispuesta a rehacer puentes, nosotros también. Quedan días para saber los resultados definitivos, y las conversaciones se tendrán que producir, sobre todo acerca de cuál es la estrategia a llevar auna repetición. Estamos en calidad de conformar un gobierno sólido".
La intervención de Puigdemont había comenzado felicitando a Illa, pero ensalzando a la vez lo que considera un resultado "muy meritorio" por parte de las siglas por las que se ha vuelto a presentar tras irse de España: "Somos los únicos que hemos crecido en votos y diputados, y ganado en más de 30 comarcas (...) Asumimos la responsabilidad, aún sin ser suficiente ni compensar la caída de votos y escaños que sufren las otras dos candidaturas independentistas".
Para el político independentista, ha funcionado para los intereses socialistas la estrategia de "españolización" del PSOE "mientras una parte del electorado independentista sigue sin movilizarse". Puigdemont ha instado a reflexionar de manera "pausada" sobre "los efectos de la desunión y la falta de estregia compartida" que Junts ha denunciado "largamente".
Con casi todo el voto escrutado, el PSC ha ganado los comicios con 42 diputados, seguido de Junts, con 35 diputados, y de ERC, con 20 diputados. Se trata del peor resultado del independentismo en unas elecciones al Parlament desde el inicio del procés -2017- mientras que los socialistas logran sus mejores números en casi dos décadas.