El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), bajo el mandato del Partido Popular, ha solicitado este miércoles a la Secretaría General Accidental del consistorio un informe de legalidad sobre la moción aprobada en el pleno del pasado 28 de julio sobre la modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de instalaciones deportivas municipales que provocó el debate nacional ante la restricción de celebraciones de ámbito religioso que coincidieron con el fin del Ramadán o la fiesta del cordero, de índole islámica.
En su escrito el PSOE considera que "tras la aprobación en el Pleno" esta moción "insta al Gobierno Municipal a hacer la modificación de normas administrativas que producen efectos en los derechos de los ciudadanos, y que necesariamente deberá presentarse en Pleno".
Además, comparten la postura de la Delegación del Gobierno sobre la legalidad del acuerdo ya que, según afirman, "esta medida vulnera derechos fundamentales como la libertad religiosa y la igualdad (arts. 16 y 14 CE), rompe la neutralidad y la aconfesionalidad del Estado, y puede incurrir en desviación de poder según la Ley 29/1998 y la Ley 39/2015".
Los socialistas creen que la iniciativa de Vox "busca impedir de forma discriminatoria el uso de instalaciones deportivas por parte de la comunidad musulmana de Jumilla, especialmente para la Fiesta del Cordero- a la que hacen alusión explícita tanto en su exposición de motivos como en los acuerdos-, careciendo de interés general y obedeciendo a fines ideológicos".
Al hilo, desde el PSOE han afirmado en su escrito que "no existe ningún interés público en la moción, sólo el particular acorde con ideario de VOX, apuntalado por la enmienda del PP, de conseguir el "objetivo", impedir el uso de las instalaciones municipales para actividades religiosas de un determinada confesión religiosa: la musulmana, incurriendo en discriminación, falta de neutralidad, ruptura de la aconfesionalidad del estado, una actuación arbitraria y en desviación de poder".
Así, solicitan que el informe detalle también las posibles consecuencias penales (art. 511 CP) si se materializa la modificación, "al suponer una privación de uso de bienes públicos por motivos religiosos".
Cabe recordar, que el pasado mes de julio el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla aprobó la "primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones islámicas en lugares públicos.
Esta moción recibió una enmienda de modificación del PP que se centraba únicamente en las competencias municipales para este fin y fue aprobada con 10 votos a favor de los 'populares', la abstención de Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos-AV.
En ella, Vox se opone a la celebración pública en el municipio de celebraciones como la Fiesta del Cordero o similares y solicitaba que los espacios públicos deportivos, ya sean municipales o autonómicos, sean solo de uso deportivo o para actos organizados por el consistorio, punto este último que, para los socialistas, "delata que eso no excluye todas las actividades religiosas".