Durante la semana pasada, la moción aprobada en el Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) gracias al apoyo del PP y la abstención de Vox, por cual se prohibían en los centros deportivos las celebraciones islámicas como el fin del Ramadán o la Fiesta del Cordero, ha sido el foco de la polémica nacional. A pesar de los intentos de Moncloa por deshacer el acuerdo y tacharlo de intento de “Institucionalizar la islamofobia” y “el racismo”, el pacto entre ambas formaciones sigue en pie por el momento.
Sin embargo, este martes, el obispo de Tarragona y presidente de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), Joan Planellas, le ha dedicado unas palabras al partido de Santiago Abascal después de que ese criticara la postura de la Iglesia sobre el pacto de Jumilla: "Un xenófobo no puede ser un verdadero cristiano", asegurado durante una entrevista para Catalunya Ràdio. Además, el arzobispo no ha dudado en secundar las palabras de rechazo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ante la moción de PP y Vox. "Dijo lo que tenía que decir", ha afirmado Planellas, quien también ha querido recordar a la formación de Abascal lo que dice la Iglesia sobre acoger a las personas migrantes y la dignidad de los seres humanos parafraseando al difunto Papa Francisco.
Abascal, contra la Iglesia por no apoyar la moción de Jumilla
Las palabras de Planellas llegan a raíz de unas declaraciones del líder de Vox en las que afirmaba encontrarse "perplejo y entristecido" por la postura eclesiástica frente a los acuerdos de Jumilla y las cuestiones migratorias generales. El político de extrema derecha cargaba contra la Iglesia por guardar silencio ante lo que denominó como "el islamismo extremista que avanza" .
Es por ello que el arzobispo de Tarragona ha animado a Abascal a repasar el Concilio Vaticano II (CVII) en materia de migración, reiterando que "no hay figuras" en las palabras manifestadas por la CEE y "la posición de la Iglesia sobre el tema". "¿Cómo puede ser xenófobo un católico? ¿Cuál es la posición del Evangelio sobre este punto? Hablar de xenofobia y vincularlo al catolicismo sería una cosa completamente fuera de lugar", ha subrayado durante su entrevista en la radio este martes. En este sentido, Planellas ha querido recordar que "la mayoría de migrantes lo son forzados" por causas políticas y sociales, una situación que ha descrito como "muy grave".
El presidente de la CEE defiende "la convivencia" con los inmigrantes
Además de ello, el arzobispo ha lamentado que Luis Argüello, el presidente de la CEE, se fotografiara con Abascal en un acto celebrado recientemente. "A mí esto me dolió y lo manifesté cuando él hizo unas determinadas declaraciones, y de esto he hablado con él", ha dejado claro.
Por su parte, Argüello ha exigido este martes "dignidad humana y bien común" en relación a las cuestiones de migración. "No es posible abordar el asunto de las migraciones sin abordar simultáneamente sus causas en el conflicto capital-trabajo en la economía y sus consecuencias políticas para organizar la convivencia", ha señalado. "Ni capitalismo ni individualismo son la solución. ¡Dignidad humana y bien común!", ha dejado escrito en la plataforma X.
El presidente de la CEE ya sostuvo hace unas semanas conversaciones con representantes del Grupo Popular y del Grupo Socialista en el Congreso, con el objetivo de lograr un esfuerzo conjunto para sacar adelante la Iniciativa Legislativa Popular, que busca regularizar a 500.000 migrantes.
No es posible abordar el asunto de las migraciones sin abordar simultáneamente sus causas en el conflicto capital-trabajo en la economía y sus consecuencias políticas para organizar la convivencia. Ni capitalismo ni individualismo son la solución. ¡Dignidad humana y bien común!
— Mons. Luis Argüello (@MonsArguello) August 12, 2025