Fuerte choque entre PSOE y Partido Popular en el Ayuntamiento de Villaquilambre, en León. La tensión ha marcado el último pleno municipal por las proclamas de corte racista y xenófobo del portavoz popular Manuel García, ante la llegada de refugiados al municipio, que se quedarán en el centro de acogida de Villarrodrigo de las Regueras, antiguo Chalé del Pozo. Tal ha sido la escalada del tono bronco del pleno que la Policía Local ha tenido que intervenir para desalojarlo.

En el pleno, reclamado por los populares, su portavoz, ha mostrado las dudas de su partido acerca de la llegada de estos migrantes: “Dicen que van a llegar 180, pero nadie va a entrar allí a contarles, pueden venir 180, 300 o 400. ¿Sabemos si tienen delitos de sangre? ¿Sabemos algo de ellos? ¿Les dejarán sueltos o libres?”, ha preguntado en el pleno.

Unas palabras que ha acompañado en señal de respaldo la portavoz de Vox en el municipio, Marta Extremo: “¿Va a haber más seguridad? La vamos a necesitar”, ha señalado sosteniéndose en estadísticas sobre violaciones y relacionándolo con la inmigración.

El momento en el que ha escalado de forma notable la tensión en el pleno municipal ha sido cuando el portavoz del PP se ha dirigido a la portavoz de Podemos como “comunista” y “dictador” al alcalde socialista Jorge Pérez. “’Ahora el bus de Villarrodrigo olerá a negro que jode’ o ‘Putos menas, puta inmigración’ son los mensajes que han recorrido las redes sociales en los últimos días, unos mensajes de odio que no representan a los vecinos de Villaquilambre”, ha condenado el alcalde.

El PSOE pide al PP que tome medidas con su portavoz de Villaquilambre

Tal ha sido el nivel de tensión política que se ha respirado en el pleno municipal que, desde el PSOE de León, han condenado la actitud del portavoz del PP instando a su partido a que tome medidas en consecuencia. “El PP tiene que desautorizar y condenar inmediatamente las actitudes racistas y xenófobas de Manuel García, quien incluso ha llamado dictador al alcalde”, ha sentenciado el secretario general del PSOE León, Javier Alfonso Cendón, a través de sus redes sociales este jueves.

“Blanquear a Vox tiene consecuencias, sus discursos de odio no tienen cabida en nuestra democracia. España es un país solidario y de acogida y, hoy, en el Día Mundial del Refugiado, quiero reafirmar nuestro compromiso con los derechos de las personas que se ven obligadas a huir de sus países”, ha reiterado el socialista.

No sin antes terminar su mensaje, ha instado a los populares a que decidan de qué lado se posicionan, “del de la solidaridad o del racismo”.

Llegada de refugiados a Villaquilambre

Será este sábado 22 de junio cuando más de un centenar de refugiados lleguen a esta localidad leonesa para hospedarse de manera temporal en un centro de acogida. Un hecho que suscitó, a nivel político, la pronta negativa de Vox.

A través de un comunicado reclamaron esta semana al Ayuntamiento más detalles al respecto, respaldando que la acogida supone un riesgo para “la seguridad” de la zona, instando a su vez a los políticos a que colaboren “con el efecto llamada” para que “alojen a los inmigrantes ilegales en sus casas”. En estos términos, el partido de ultraderecha también solicitó conocer “las medidas que se van a llevar a cabo para velar por los intereses de los vecinos y de su seguridad”.

Sin embargo, esta no es la única oposición que se ha hecho de escuchar en los últimos días. Tal y como han informado este jueves en los informativos de la televisión leonesa, algunos vecinos de la localidad se han congregado a las puertas del Ayuntamiento mientras se celebraba el pleno, en torno a una treintena de personas, que han organizado una recogida de firmas en contra de la apertura del centro de acogida, respaldándose en que la llegada de los 180 inmigrantes pondrá “en riesgo la calidad de los servicios como la sanidad”, por lo que han presentado un escrito que ya acumula un millar de firmas a favor.

“A pesar de que nos hayan tachado de racistas o xenófobos no lo somos, no tenemos ni los servicios básicos para nosotros”, ha asegurado a medios locales una de las vecinas. “Hay otros centros que son conflictos, lo hemos visto en Canarias y otros muchos que hay en León”, ha respaldado otro.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes