El novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, se crece gracias a las actuaciones del juez Ángel Hurtado, nuevo nombre propio del Tribunal Supremo y que trata de desestabilizar la balanza hacia el empresario en el caso de la presunta filtración de la causa de la pareja de la presidenta, en la que el tribunal investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
Esta semana ha quedado claro por dónde parece pasar la nueva estrategia del compañero sentimental de la lideresa ‘popular’, y es que González Amador puede acudir al Supremo después de que el responsable del Ejecutivo se haya negado a pagarle los 100.000 euros que reclamaba por definirle como un “delincuente confeso”.
Se trata del mismo modus operandi que siguió con la vicepresidenta María Jesús Montero, a la que también demandó por la terminología empleada hacia él. En este caso, González Amador acudió a los tribunales para solicitar la celebración de una acto de conciliación como paso previa a interponer de manera formal una denuncia, pero la vicepresidenta no se presentó, por lo que los hechos se elevaron directamente al TS.
Meses amparado por el juez Hurtado
El novio de Ayuso lleva meses viendo reforzada su postura gracias a los movimientos del juez, precisamente, del Alto Tribunal Ángel Hurtado, magistrado a la vez que investiga al fiscal general del Estado por la presunta revelación de la causa judicial. Todo a la vez que la información que se analiza ya había llegado previamente a varios medios de comunicación.
En cualquier caso, entre las no pocas acciones polémicas llevadas a cabo por Hurtado en lo que rodea el caso, el magistrado defendió que González Amador no es un “defraudador confeso” a pesar de los correos en los que reconoce haber cometido dos delitos fiscales.
“El reconocimiento expreso que en él se hace de que se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública, cuando aparece en determinados medios y ámbitos que a Alberto González Amador se le considera un defraudador confeso, sin serlo, con el daño reputacional que ello conlleva”. Con este veredicto daba carpetazo a la cuestión en un documento en el que rechazaba a su vez la mayoría de las diligencias solicitadas por la Abogacía General del Estado, defensora de García Ortiz, antes de su declaración. De hecho, entre las peticiones del fiscal general se encontraba la de posponer una declaración que, finalmente, se terminó llevando a cabo.
Por ejemplo, en lo relativo a la intervención del jefe de prensa de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. “Si bien esta parte ya ha formulado esta petición en varias ocasiones, de manera oral (…) se interesa de nuevo, y por esta vía, la necesidad de esta diligencia, habida cuenta de las múltiples evidencias testificales que contradicen las constantes afirmaciones del señor Rodríguez respecto a que él no facilitó a los periodistas el correo de fecha 12 de marzo, sino hasta los 22:21 de día 13 de marzo, una vez ya estaba publicada la noticia de El Mundo a las 21:29”, decía.
Y añadía:"No se alcanza a entender la incidencia que pueda tener ese correo de 12 de marzo, que se difunde a partir de la autorización de la persona a quien concierne el secreto, si es para minimizar la trascendencia del de 2 de febrero, cuando éste circula a partir de la actuación de un tercero ajeno a la confidencia, quien, más que divulgarlo, lo filtra subrepticiamente a la prensa, sin autorización alguna del titular del secreto, cuando la relevancia delictiva se encuentra en la quiebra de esa confidencialidad de su contenido".
Lista de denunciados
Alberto González Amador no ha perdido la oportunidad de ir contra todas las personas o siglas que han criticado sus actos o que han intentado ir un poco más allá en pos de la verdad sobre los negocios con los que presuntamente defraudó a la Hacienda Pública. Tanto es así que desde Más Madrid lo calificaron como el “mayor defraudador de la villa”.
Así las cosas, los nombres que figuran en la lista de demandados por el compañero sentimental de lideresa de Sol son los siguientes (y las cantidades que les pide):
- Pedro Sánchez: 100.000 euros
- Felix Bolaños: 50.000 euros
- Óscar López: 50.000 euros
- María Jesús Montero: 40.000 euros
- Pilar Alegría: 40.000 euros
- PSOE: 30.000 euros
- Ion Antolín: 30.000 euros
- Manuela Bergerot: 20.000 euros
- Isabel Rodríguez: 20.000 euros
- Más Madrid: 15.000 euros
- Diana Morant: 15.000 euros
- Rita Maestre: 15.000 euros
- José Zaragoza: 10.000 euros