El Consejo de Juventud de la Comunidad de Madrid está en riesgo de desaparición. Los planes del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, por medio del Grupo Parlamentario Popular, pasan por suprimir este departamento, limitando en un abrir y cerrar de ojos la voz y participación juvenil en el nuevo órgano colegiado que se creará. Desde el PSOE, denuncian que "el plantón" no sólo se lo da a los jóvenes, sino igualmente a "toda una generación".
Así lo ha venido denunciando su presidente, Pablo de la Hoz, tras la reunión que mantuvo con el Viceconsejero de Familia, Juventud y Asuntos Sociales del Gobierno madrileño, Pablo Gómez-Tavira, y la Directora General de Juventud, Laura Castilla, en la que se dio cuenta de las “preocupantes propuestas que desvirtúan la esencia juvenil” que viene conformando este Consejo desde hace años.
De esta manera, Ayuso querría echar a andar de nuevo los pasos que ya dio allá por 2010 su antecesora en el Ejecutivo de la Puerta del Sol, Esperanza Aguirre; una decisión que fue revocada en 2017 bajo el mando de Cristina Cifuentes. Con la propuesta planteada por Díaz Ayuso, titulada como ‘Medidas para la mejora de la gestión pública en el ámbito local y autonómico de la Comunidad de Madrid’, se incluye la modificación de suprimir el Consejo de Juventud.
“Amenaza directa a la libre participación juvenil”
Siguiendo los detalles expuestos por el Consejo de la Juventud a través de un comunicado, cuando este lunes salió a la luz la propuesta del Gobierno madrileño, entre los cambios sustanciales que se acometerían destaca “la exclusión de secciones juveniles de partidos políticos y sindicatos en este nuevo órgano colegiado”, lo que se traduce en “una amenaza directa a la libre participación de entidades juveniles” y “una medida fuera de lugar” que coarta los principios democráticos.
Otro de los aspectos propuestas es introducir otras direcciones generales de la autonomía sin tener garantizada la presencia de jóvenes menores de 30 años en estos cargos, lo que atenta contra el espíritu del Consejo de Juventud: “Una plataforma de jóvenes y para jóvenes”.
A ello, se suma “la intención de eliminar la personalidad jurídica del Consejo de la Juventud, lo que convertiría al nuevo órgano en una estructura sin independencia ni capacidad de actuar de manera autónoma”. Un giro que el presidente del consejo entiende como una “afección grave a la incidencia política” de los jóvenes. De la misma manera, y al no contar con una “personalidad jurídica”, el departamento se vería abocado a cumplir “las decisiones internas del gobierno”, es decir, no tendría la oportunidad de proponer iniciativas propias.
De la Hoz ha manifestado, con este telón de fondo que cambia circunstancialmente la esencia del Consejo de la Juventud, su “preocupación” al suponer una “grave limitación de la participación juvenil y un ataque a las organizaciones” que colaboran con ella. "El Gobierno regional está eliminando los valores que hacen del Consejo una institución representativa y participativa. Limitar la participación juvenil, no contar con las entidades para la creación de un nuevo órgano, y restringir la incidencia política externa es un grave error", afirmó.
Por esta exposición de motivos, el Consejo de la Juventud reclama al Ejecutivo de Díaz Ayuso que “reconsidere” este paquete de medidas, a la par de que se inicie “un diálogo” con las partes implicadas para garantizar la representatividad, inclusividad y compromiso de los derechos y necesidades de los jóvenes madrileños.
El PSOE denuncia que Ayuso da “plantón” a los jóvenes
Este sustancial cambio en los compromisos con la juventud madrileña ha provocado la pronta reacción del PSOE. En voz del diputado y secretario general de las Juventudes Socialistas, Víctor Camino, denunció este lunes el plan del Gobierno de Ayuso ante el Congreso de los Diputados.
“Ayuso cree que una buena medida para los jóvenes es cerrar el Consejo de la Juventud de Madrid. Qué vamos a decir de una presidenta autonómica que da plantón al presidente del Gobierno”, reprochó desde la Cámara Baja. En los mismos términos, aseguró que “los radicales” ahora vienen del Partido Popular “que le adelanta por la derecha a Vox y hace que los jóvenes no puedan participar”.
Ayuso se radicaliza.
— Víctor Camino (@VictorCaminoVlc) October 21, 2024
El PP se permite hablar de jóvenes y de sus intereses MIENTRAS liquida el Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (@_CJCM_)
El plantón a Sánchez también se lo da a toda una generación.
Lo he denunciado en la Comisión de Juventud del @Congreso_Es. pic.twitter.com/NpOihg33AF
Así, Camino reiteró que en la reunión, que no se celebrará por la negativa de la madrileña, entre Sánchez y Ayuso, también “entran las dinámicas y propuestas de los jóvenes madrileños al Gobierno de España”, incidió.