El gran circuito de Madrid de Fórmula 1 ya tiene nombre oficial: MADRING. Así lo han anunciado este lunes sus rectores en una nota de prensa, lo que da un paso más así en la conformación del evento que dará cabida al Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 y que durará hasta 2035 en Madrid.

“Es una invitación a disfrutar de una experiencia única en una ciudad y región apasionante”, destacan en el comunicado emitido por Ifema, donde se dará acogida al gran evento deportivo. La composición del nombre es clara: de la mano de la ciudad que lo acoge, Madrid, se suma la palabra Ring (anillo, en inglés) que, a su vez, hace referencia a los trazados del mundo de la F1.

Con la designación de este nombre, la organización explica que se le da un giro a un evento de calado de manera “moderna y actual, alineada con el nuevo concepto de circuito espectáculo, al estilo de Abu Dhabi, Miami y Las Vegas, donde el evento en sí traspasa los límites de la pista e invita a vivirlo a toda la sociedad local". Lo que también conjuga con que, a partir de 2026, la capital española se verá impregnada de actividades e iniciativas de entretenimiento vinculadas a la F1.

Ifema explica a su vez que, en la historia de estos eventos, se suelen referir “al nombre de la localidad donde están ubicados”, desde Silverstone a Las Vegas, “pero pocas veces se utiliza correctamente su denominación”: “Es por ello que se ha buscado una identidad corta y directa, con referencia al lugar donde se celebra, fácil de recordar y que no necesita traducción”, refieren, entendiendo que la marca MADRING se convertirá en “genuina, reconocible y diferenciadora” gracias, a su vez, al impulso que esperan que tenga en múltiples redes sociales.

Acompañado de esta última premisa, los perfiles oficiales de Instagram, TikTok o X -antigua Twitter- ya han oficializado el logo de la marca:

Así será el circuito de F1 en Madrid

Desde que trascendió que la capital española acogería esta celebración de alto calado de la F1, se han ido conociendo diversos detalles. En lo que concierne a la nueva pista, que se situará en Ifema, está pendiente de homologación por parte de la FIA, pero previsiblemente contará con una longitud de 5,474 km, 20 curvas y una duración de vuelta de clasificación de 1 minutos y 32 segundos.

Se espera que el Ayuntamiento de Madrid, al cargo de Martínez-Almeida, otorgue “a finales de abril” la licencia del futuro circuito, tal y como desgranó Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, además de que las infraestructuras de Ifema den cabida durante esta temporada a otros eventos deportivos.

El evento dejará en Madrid, previsiblemente, 8.200 empleos directos y otras decenas de miles de otros cargos indirectos, con una repercusión del 0,2% en el PIB de la Comunidad de Madrid, una estimación de 120.000 visitantes por la F1, cuyo 45% serán extranjeros; además de un impacto económico para Madrid de unos 500 millones de euros anuales, teniendo en cuenta que el Gran Premio de España arrancará en 2026 y durará hasta 2035.

boton whatsapp 600