La gestión de las residencias de mayores, así como las 7.291 personas fallecidas en los peores momentos de la pandemia, ha vuelto a ser uno de los epicentros de discusión en el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves. Y es que, por parte de Más Madrid, han retratado el trato del Ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso sobre estos residentes.
"Hoy tiene la oportunidad de disculparse. Lo sucedido en la pandemia fue la manifestación más extrema de su modelo, de maltrato y comida podrida”, ha comenzado argumentando la principal líder a la oposición del Gobierno de la Puerta del Sol. A renglón seguido, ha retratado la diferencia de calado en financiación para las residencias de mayores con el gasto que ejecuta el jefe de gabinete de Ayuso.
“Contratan todo por cinco euros al día, mientras Miguel Ángel Rodríguez se gasta 500 euros de dinero público al día”, ha reprochado Bergerot. Asimismo, ha lamentado profundamente que Díaz Ayuso haya dejado de “invertir” en estos centros geriátricos públicos, misma medida que, según ha defendido en la Cámara de Vallecas, ha acometido en materia sanitaria. “Deje de tomarnos el pelo y haga algo”, le ha instado.
Ayuso acusa a Más Madrid de “colonizar” el Ministerio de Sanidad
Lejos de hacer autocrítica, en su turno de réplica, Díaz Ayuso ha asegurado que el 86% de las muertes en la pandemia en Aragón fueron en residencias, así como el 63% en Cantabria y, en el caso de la Comunidad de Madrid, fueron, según ha dicho, el 41%. “¿Por qué no hace la misma miseria en otras comunidades autónomas? ¿No será porque gobernaban ustedes?”, ha espetado.
Cabe recordar que la cifra que persigue al Ejecutivo de Sol, 7.291, es el número de personas residentes en estos centros que fallecieron por la aplicación de los conocidos ‘protocolos de la vergüenza’, por los cuales se impidió su traslado a los hospitales más cercanos pese a su avanzado mal estado de salud debido al coronavirus.
Cambiando así de registro, y haciendo mención a la gestión gubernamental de Mónica García, ha culpado a Más Madrid de haber “colonizado el Ministerio de Sanidad”, misma postura que, según ha reprochado, pretenden acometer con Muface. Pese a este argumento, cabe recordar que hace tan sólo una semana atrás, García ha sido elegida representante europea en el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Desguazan España desde todos los frentes, frenan los planes de Madrid. Quieren destrozar la sanidad pública porque no quieren que funcione, están en destruir al español", ha continuado reprochando Ayuso.
Ayuso, contra el Gobierno y en apoyo a Feijóo desde la Asamblea
En otro orden de ideas, y ampliando la vista al conjunto de la sesión plenaria de este jueves, Díaz Ayuso ha vuelto a espetar numerosos ataques contra el Gobierno central y el PSOE, en su gran mayoría dirigidos contra la esposa del presidente, Begoña Gómez, y la comisión de investigación que el mismo PP madrileño ha impulsado en su contra, pero también desde el ámbito que está poniendo bajo lupa la gestión de los populares: el papel de Carlos Mazón ante la DANA en Valencia y la estrategia de Alberto Núñez Feijóo en Europa por tratar de derrocar a Teresa Ribera en su nombramiento como comisaria.
Sobre esta última cuestión, y después de que el líder del PSOE-M, Juan Lobato, le haya recordado que la ministra de Transición Ecológica sí que será nombrada vicepresidenta de la Comisión Europea tras el visto bueno del PP Europeo, Ayuso ha dejado en claro su postura: "Apoyo 100% que se vete a Ribera en Europa porque después de lo ocurrido en Valencia hay que tener mucho eco. Apoyo 100% a Feijóo y que Europa vete a esta mujer".