La calle de Ponzano de Madrid, intransitable. A pesar de que en teoría volverá a la normalidad, los vecinos del barrio de Chamberí llevan meses de hartazgo reclamando al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida que ponga una solución inmediata a las obras que dificultan el habitual transcurso por la vía de peatones y vehículos.
Tanto los vecinos de esta zona como los transeúntes –bien ocasionales o habituales- se encuentran con multitud de obstáculos: vallas de distintos colores que señalizan las obras en medio de la calle, maquinas, cementeras o cilindros rojos por las mismas, a las que acompañan numerosos escombros y baches en la calzada.
No hay palabras para explicar la pesadilla de Navidad a la que se está sometiendo a las personas residentes en Ponzano. Lo primero que me he encontrado esta mañana: una obra que nadie ha pedido, sin señalización ni planificación, en la que a diario hay accidentes graves. pic.twitter.com/yoDYpiu4a8
— Marta Higueras (@MartaMHigueras) December 23, 2022
Los energúmenos que van a discotecas con licencia de restaurante han dejado la calle Ponzano así.
— Francisco Sánchez (@FcoSanchezL) December 18, 2022
Lo de @AlmeidaPP_ y @Jrcramirez con vecinos de Chamberí es ensañamiento.
Llenar barrio familiar de bares y discotecas y hacer obra para meter terrazas es hacer daño a posta. pic.twitter.com/nXid2g2wY2
Según recoge El País, las obras en la calle de Ponzano han costado 873.677,95 euros, a pesar de que solo afectan a 70 números. Es más, una de las sociedades –de las cuatro que se encuentran involucradas en las obras- denuncia al medio citado que otra no ha pagado.
Las terrazas, otro problema del centro de Madrid
No obstante, el caos se engrandece cuando se tiene en cuenta que, en esta calle céntrica de algo más de 1.000 metros se encuentran multitud de bares de gran reclamo turístico y de los propios madrileños, por lo que el estado de la zona no acompaña a acudir a ellos, es decir, un impacto directo a la hostelería.
Pero, ¿quién está detrás de este escenario? Todas las miradas apuntan al concejal popular y presidente del distrito de Chamberí, Javier Ramírez, quien es frecuente en algunos de los bares de Ponzano, segun señalan los hosteleros. Cabe recordar que fue uno de los propulsores de los polémicos permisos de terrazas covid que se concedieron durante la pandemia de coronavirus y que entorpecieron en la zona el paso de vehículos y peatones al acaparar la mayor parte de la calzada.
El pasado mes de octubre, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) pidió amparo al Defensor del Pueblo para que mediase con este problema que se lleva prolongando desde hace meses. El Consistorio de Almeida prometió a finales del mes de enero que se eliminarían más de 2.000 ampliaciones de terrazas covid, por la que deberían haber desaparecido el 80% en abril; sin embargo, llegado el verano todo permaneció en las mismas condiciones, lo que llevo a los afectados a plantear una vía judicial para imponer una solución.
Es así como el Pleno de Cibeles aprobó este martes la nueva Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) en la zona de Trafalgar-Ríos Rosas, con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos, dando así respuesta a las quejas de los vecinos de Chamberí. De este modo, el texto incorpora la posibilidad de cancelar la autorización de una terraza que se situé en esta zona protegida.