“Hacemos un buen trabajo, somos un poco especiales en él, con cosas un poco más específicas”. Así define la labor de su empresa, Bricomoreno, Sergio Moreno, a su vez concejal del PP en el municipio madrileño de San Martín de la Vega, en declaraciones a ElPlural.com.
Tal y como ha informado este periódico y publicado Óscar H. (@CiudadanO_O en X), muy activo en términos de contratación, la compañía ha logrado en los últimos años cerca de dos millones de euros (1,6) repartidos en 1.473 contratos menores.
El empresario niega que sea su relación con los populares de esta localidad, que en última instancia forma parte del partido de Isabel Díaz Ayuso, lo que existe detrás de estos niveles de facturación y contratación llamativos para una entidad familiar y de tan solo siete trabajadores: “Yo soy un simple concejal que ni siquiera gobierna (…) A nosotros nos piden un precio y cuando nos dan el trabajo nos mandan el contrato para firmarlo y ya está”.
"Casi todo se hace a demanda"
Moreno destaca también en la conversación con este medio de comunicación su experiencia “en temas de administración desde 2012”. “Yo tengo muchísimos clientes, llevamos toda la vida en esto”, refrenda; una experiencia a pesar de la cual el responsable empresarial no concreta de qué manera se han cerrado los acuerdos con la administración pública.
“Algunos trabajos sí que han ido a concurso, otros no sé exactamente cómo se hacen…”, declara. “A nosotros nos piden un precio y cuando nos dan el trabajo nos mandan el contrato para firmarlo y ya está”, se limita a decir, exponiendo que “no puede decir exactamente las cantidades sin mirarlo”. “Incluso hay cosas que hemos dicho que no podíamos hacerlas porque no hemos entrado en plazo o por otras cuestiones, pero casi todo se hace a demanda, nos lo piden y poco más”, concluye.
En la misma línea, antes de que el propio Moreno se pusiera en contacto con ElPlural.com, el redactor de estas líneas pudo hablar con otra trabajadora que respondió en la misma línea: “(La contratación y la facturación) se corresponde con el trabajo que hacemos, es gracias al boca a boca. Lo hacemos todo artesanal; nuestro trabajo perdura”.
En su defensa, preguntaba a este periódico si “todas las empresas que prosperan tienen que ver con las actividades que haga cada persona en su vida personal” a pesar del considerable flujo de contratos menores. “No es tanto”, indicaba de hecho esta operaria, quien añadía que la cantidad “obedece a trabajos esporádicos y temporales”. “Somos una microempresa que trabaja por sobrevivir”, sostiene.
Cifras que llaman la atención
Las cifras de Bricomoreno apuntan todas ellas a la alza, siendo muy clarificadora que, según la consultora Axesor, esta compañía familiar de menos de diez personas logró una cifra de negocio de más de medio millón de euros en el curso 2024, el último del que hay registros. En 2023 la cuantía fue de 479.179 euros.
La dirección de la firma corre a cargo de la persona que habla para este artículo y de su hermano, sobre quien defiende que no guarda relación con la política, dos personas al mando de una empresa, como ya se ha señalado, muy pequeña que obtiene pingües beneficios, si bien su nivel de actividad se ha aplanado.
ElPlural.com ha hablado también con el PSOE de San Martín de la Vega, quien denunció en su día unos hechos de los que se hizo eco la Cadena Ser. Estas fuentes socialistas reconocen que el asunto “molestó mucho” entonces porque el concejal se lo tomó como un “ataque hacia su persona”.
En más términos de contratación, varios de los acuerdos más controvertidos se ejecutaron para actuar en el Gregorio Marañón, uno de los hospitales más importantes de la Comunidad de Madrid. Aquí, Bricomoreno realizó trabajos entre los 6 y los 7.000 euros, una horquilla extremadamente amplia cuyos contratos siguieron todos el mismo modelo de contratación.
La ley no obliga a convocar concurso público siempre que el presupuesto de la oferta no supere los 15.000 euros. Muchas administraciones se aprovechan de ello para recurrir al troceado de contratos, una forma de proceder que, utilizada desmesuradamente, puede suponer una situación irregular.
“No sé si ha existido alguna irregularidad en la contratación con esta empresa. No sé si el éxito de la misma con la Administración de Madrid tiene que ver con la condición de cargo electo del PP de uno de sus dueños. Sí sé que es necesario fiscalizar. Más y mejor”, escribía en su perfil el usuario de redes que se refirió en sus redes a la situación.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover