El gobierno de la Comunidad de Madrid contrató, entre finales de 2024 y principios de 2025, dos cursos de "oratoria" y "habilidades de comunicación" destinados al consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, por un total de 18.906,25 euros, tal y como ha adelantado Cadena Ser. En ambos casos se trata de contratos menores, es decir, de adjudicación directa, y al mismo contratante: un particular, tal y como refleja el portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid.

El primero de los contratos, se adjudicó el 10 de septiembre de 2024 por un importe, con IVA, de 7.562,50 euros. En concreto, aparece literalmente, "curso oratoria para el consejero de digitalización", con una duración estimada de 3 meses.

Ese curso se completó, meses después, con unas nuevas clases por parte del mismo contratante pero por un mayor importe y en menos tiempo. Esta vez se justificó como "Servicio materia habilidades de comunicación oratoria" por un total de 11.343,75 euros con IVA y una duración de solo un mes. El segundo contrato, se adjudicó el 4 de febrero de 2025.

Desde la consejería de Digitalización confirman que los cursos se impartieron, pero justifican la inversión asegurando que "es habitual que para los altos cargos se contraten servicios específicos que les permita el ejercicio adecuado de sus funciones públicas, como viene siendo frecuente con la formación en idiomas". Fuentes de este departamento añaden que en el caso concreto de la Consejería de Digitalización "se requieren perfiles muy técnicos que emplean un lenguaje muy especializado haciendo muy difícil su comprensión para los ciudadanos, por lo que se convierte en muy valiosa la adquisición de nuevas habilidades que permitan al responsable máximo de la Consejería desenvolverse con soltura en esta labor didáctica en beneficio de los ciudadanos".

El consejero de Digitalización, ingeniero de Telecomunicaciones de formación, fue una de las grandes apuestas de Isabel Díaz Ayuso para su último equipo de Gobierno, presentado tras su investidura en el verano de 2023. La consejería, de nueva creación, es "clave para lograr el pleno empleo en la Comunidad de Madrid" según declaró entonces la presidente que encargó al consejero "convertirnos en protagonistas de la revolución digital". Sin embargo, López-Valverde es uno de los consejeros con menor exposición pública, y menos requerimientos por parte de la oposición en la Asamblea, si bien acompañó a Ayuso en su último viaje por Estados Unidos para firmar acuerdos con compañías tecnológicas.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover