Con motivo de la crisis de los cribados del cáncer de mama en Andalucía, la Junta de Juan Manuel Moreno Bonilla ha llevado a cabo cambios orgánicos en la consejería de Salud. Tras el cese de Rocío Hernández, el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, ha asumido las riendas de esta materia en el Gobierno autonómico. Con él, su equipo se encargará de estas responsabilidades, lo que abre la puerta a una pregunta con una incógnita sin despejar: ¿Qué papel desempeñará Tomás Burgos Gallego?
Burgos es conocido en la política andaluza por ser el viceconsejero de Presidencia de Sanz, quien saltó al foco mediático nacional por haber mentido en su currículum al inventarse que era médico. Con este cambio de calado en las funciones del nuevo consejero de Salud, se desconoce si su viceconsejero seguirá desempeñando sus tareas en Presidencia o pasará a tener cargos en materia sanitaria.
Este miércoles, desde la sala de prensa del Parlamento de Andalucía, donde también ha tenido lugar un arduo debate sobre esta crisis en los errores de detección del cáncer de mama que ha afectado a cientos de mujeres, ha sido preguntado por ello el portavoz parlamentario del PP, Toni Martín.
“Eso lo tendrá que aclarar el consejero, pero entiendo que seguirá en Presidencia. Son cuestiones del propio consejero y su equipo”, ha explicado. Con esta respuesta, aún la Junta no ha dado explicaciones claras sobre qué responsabilidades tendrá Burgos en esta nueva etapa en las que a las responsabilidades de Sanz en Presidencia se suman las de Salud.
Tomás Burgo, un falso médico en las filas de Moreno Bonilla
El viceconsejero de Presidencia, Interior, Diálogo social y Simplificación administrativa del Ejecutivo de Moreno Bonilla trascendió el pasado mes de julio que se inventó en su perfil profesional que era médico. Burgos previamente ocupó la Secretaría General de Presidencia de la Junta y, en el pasado, fue diputado en el Congreso y exsecretario de Estado de Seguridad Social con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Pese a esta extensa trayectoria profesional y de claro calado político, Burgos falseó su currículum atribuyéndose un título de “médico y experto en gestión sanitaria” que no tenía. Según reza en la web oficial de la Junta, su biografía profesional es: “Nacido en Valladolid, ostentó durante la pasada legislatura la Secretaría General de la Presidencia. Cursó estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid, que completó como Diplomado en Dirección de Instituciones Sanitarias y en Gestión Sanitaria IESE (Universidad de Navarra) y en Gestión Sanitaria por ESADE (Escuela Superior de Administración de Empresas)".
Sin quedarse en este punto, allá por 2012 protagonizó un episodio que también trascendió en su expediente académico al haber mentido incluso al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España. Burgos llegó a cursar la carrera de Medicina, pero nunca llegó a terminarla y, por ende, no se licenció y no podía ostentar el título del que presumía en su historial académico.
Hay que retroceder hasta diciembre de 2011, el diario digital Médicos y Pacientes, dependiente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, lo incluyó en una lista de “18 médicos en la nueva Cámara Baja”, identificándolo como “licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid”.
Ahora, con su papel aún más reforzado en la estructura orgánica de la Junta de Moreno Bonilla como mano derecha de Sanz y la entrada de este último en la dirección de las competencias autonómicas en Sanidad, cabe esperar qué funciones desempeñará en este ámbito o si el Gobierno andaluz ofrecerá más explicaciones en detalle al respecto.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover