Este miércoles se ha desarrollado un debate monográfico en el Parlamento de Andalucía sobre la situación general de la sanidad pública en la comunidad. También ha sido el estreno del recién nombrado consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que compartirá estas competencias con sus labores de Presidencia y Emergencias. No obstante, la imagen ha estado en la 'espantada' de Juan Manuel Moreno Bonilla en cuanto ha terminado de intervenir el propio Sanz. Durante los 20 minutos del consejero de Sanidad ha podido verse a un Moreno sonriente sentado en el lugar que ocupa en cada pleno. No obstante, en cuanto ha terminado el turno de Sanz, el presidente andaluz ha decidido ignorar las intervenciones de la oposición y ha dejado su asiento vacío.

Esta foto desprende un simbolismo gigantesco, y ha servido a la oposición para seguir atizando al presidente, acusándole de esconderse "detrás de Antonio Sanz" mientras evita "dar respuesta" a los problemas sanitarios que hoy se han debatido en el Parlamento, con especial atención a la crisis del cribado de cáncer de mama. 

26 días después de que estallara la crisis del cribado de cáncer de mama el Gobierno de Moreno Bonilla no ha hecho más que caer en distintas contradicciones y anuncios 'vacíos', con planes de choque que redundan en contratación de personal y reordenación del SAS, pero que no terminan de satisfacer a la oposición, por dos puntos principales: no detallar dónde ha estado el origen del error y, en segundo lugar, por no explicar pormenorizadamente cómo va a solucionar los problemas ocasionados, más allá de los anuncios de "más dinero y contratación".

El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha denunciado en su cuenta de X que tras su turno de intervención, mientras se retiraba hacia su asiento, los diputados del PP le gritaron: "Golfo", "sinvergüenza" y "miserable". García fue el primero en intervenir después de la marcha de Moreno Bonilla, y la denunció al comienzo de la misma.

 

Colectivos sociales se quedan fuera del debate

Bajo la misma premisa, con motivo de esta sesión de calado en el Parlamento andaluz, cabe remarcar que el PP autonómico ha rechazado la entrada de distintos colectivos sociales en el debate sobre Sanidad, una petición que venían defendiendo desde el PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía, formaciones que conforman la oposición al Ejecutivo de Moreno Bonilla.

Dichos partidos han calificado de "completamente injustificada" la negativa del PP en la Junta "más aún cuando la práctica habitual del Parlamento andaluz ha sido siempre facilitar este espacio a las personas y entidades interesadas en los debates públicos de especial relevancia social".

No obstante, el debate en sí ya se venía vetando en los últimos dos años por orden del presidente de la Cámara andaluza, Jesús Aguirre, al respaldar que “no existía un caso excepcional” en matera sanitaria como para llevarlo a cabo, pese a que los datos reflejasen una realidad totalmente distinta.

Sanz promete "una nueva etapa" en la sanidad andaluza

Bajo el mismo marco, el consejero de Sanidad ha tendido "la mano" a todos los partidos políticos de la Cámara andaluza para abrir una "nueva etapa" en el sistema sanitario público andaluz. "La sanidad andaluza no puede ser campo de batalla electoralista; vamos a trabajar, porque en Andalucía, la vida de una persona vale más que cualquier ideología", ha expresado durante su intervención. "Aprovechemos este debate para dar una lección", ha añadido Sanz, quien ha apelado a terminar con el "ruido": "Entre una pancarta y un paciente, nosotros vamos a elegir al paciente, y entre un titular y una vida, vamos a elegir siempre la vida".

En cuanto a sus referencias a la crisis de los cribados en el cáncer de mama, ha reiterado su "máximo respeto, cariño, apoyo y solidaridad" a todas las mujeres afectadas, pertenezcan "a la asociación que pertenezcan": "No puede volver a pasar", ha reiterado a modo de compromiso. De esta manera, ha vuelto a enumerar que la Junta ha impulsado un plan de acción con 12 millones de euros, la contratación de 119 profesionales y un cambio de modelo organizativo y modelo asistencial sobre esta especialización.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover