El Gobierno de Moreno Bonilla se enfrenta este miércoles a un debate monográfico sobre sanidad en el Parlamento andaluz. Candente es el tema de los fallos en el cribado de cáncer de mama que ha afectado a miles de mujeres en Andalucía. En el día de ayer, el presidente anunció una serie de medidas, como la contratación de hasta 4.371 profesionales, una reforma del SAS, y más presupuesto, que desde la oposición ya han calificado como "bulo": "No se lo cree ni él", remacha el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García.
Lo cierto es que las versiones del Gobierno popular han ido variando en cuestión de semanas. Como si se tratara de una balanza, las medidas y el tono han ido variando conforme iba asumiéndose el desborde del problema. La versión de los populares ha pasado de considerarlos "tres o cuatro casos más", a rectificar y tener que pedir perdón por su negligente gestión y asumir responsabilidades políticas, como el caso de la consejera de Salud. No obstante, el presidente andaluz considera que su gestión ha sido "absolutamente correcta" en todo momento, algo que la oposición no comparte.
La portavoz parlamentaria del PSOE-A, María Márquez, ha exigido al presidente que acabe con sus "bulos" y su "caza de burjas contra Amama y las mujeres afectadas por los fallos en la gestión del cribado de cáncer de mama", después de conocer que las mujeres han denunciado ante Fiscalía la desaparición de historial clínico en aplicaciones médicas.
Márquez ha considerado “gravísimo, el colmo de los colmos” que puedan haberse “borrado de las historias clínicas” mamografías y demás pruebas que “tienen en papel pero no encuentran en el sistema informático” del SAS. Una prueba de las "malas artes" de Moreno Bonilla y su Gobierno, que trata de "encapsular" la crisis al Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, pese a que "hay fallos detectados en otras provincias y "lamentablemente" también en "otros programas de detección precoz de cáncer, como el de colon y el de cervix".
El candidato de Izquierda Unida a la presidencia de la Junta, Ernesto Alba, ha acusado al PP de querer "ocultar las pruebas de su negligencia". De esto modo, Alba ha expresado que esto es la consecuencia de "todo lo que supone regalar la sanidad pública a las empresas privadas".
"Borran los historiales para que no se sepa que su política de privatización es criminal. Lo que está pasando con el cáncer de mama es tan solo la punta del iceberg, lo que supone regalar la sanidad pública a las empresas privadas, por eso seguimos exigiendo que se hagan públicos los datos de otros cribados, como el de cérvix o el de colon", ha enfatizado.
Asimismo, el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha sido tajante con los anuncios del presidente: "No se lo cree ni él, es otro bulo más", en alusión a la contratación de más profesionales: "Anunciar es gratis pero contratar es lo importante".
"Es otra mentira más del PP en la gestión de esta crisis". De esta manera, García ha repasado la ristra de profesionales que Moreno Bonilla ha estado prometiendo desde que comenzara la crisis de los cribados: "El primer día dijeron que iban a contratar a 119 profesionales, pasó una semana y dijeron que un plan de choque para 700 profesionales, y ha pasado una semana más y ahora va por 4.300 profesionales, pero, ¿cuántos ha contratado?", se pregunta, "cero, ni uno".
El andalucista critica que esto no es más que "el anuncio del anuncio" cuando "saben que no van a contratar". Por último, García también ha reprochado a Moreno Bonilla la "curiosa forma" de asumir responsabilidades del máximo mandatario andaluz: "Ha cesado al jefe de servicios del Virgen del Rocío pero, no se toca a la gerente del SAS imputada, no se toca a la antigua consejera, actual consejera de Medioambiente, no se toca al primer consejero responsable de este desastre, el actual presidente del Parlamento, y ahora tocan a un cargo intermedio para aparentar que hace algo".
"El sistema de cribados sale fortalecido"
El presidente de la Junta anunció en el día de ayer nuevas medidas para corregir el proceso de cribados. “Cuando la información me llega a mí, que hay una enorme opacidad, otra vez el sistema, hay un sistema de opacidad en el propio SAS donde el jefe de servicio no le cuenta al director general lo problemas, este no se lo cuenta al viceconsejero y al final el presidente es el último al que le llega”, asegura el líder popular. Según Moreno, el sistema es “opaco” porque “se diseñó así”, volviendo a deslizar la culpa hacia el anterior Ejecutivo socialista, que desde 2018 no gobierna en Andalucía.
“A partir de ahí”, continúa el presidente, “creo que hemos actuado con absoluta corrección: primero pedimos honestas y sinceras disculpas, hemos diagnosticado el problema, detectando que el 85% de los casos están en el Virgen del Rocío, lo hemos solucionado con un plan de choque con 12 millones y a finales del mes que viene estarán hechas las mamografías pendientes. Y, a partir de ahí, hemos auditado todos los cribados y hacemos una contratación de más de 4.000 profesionales para reforzar todo el sistema de cribados. Por tanto, el sistema de cribados sale fortalecido de esta crisis”.
Además, según Moreno Bonilla, este jefe de servicios del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla habría presentado su dimisión, “y aún quedan más por asumir sus responsabilidades”, ha advertido.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover