El intercambio mantenido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en el Congreso de los Diputados ha sido más descafeinado de lo habitual. Ambos mandatarios acostumbran a dedicarse duros ataques en la rutinaria Sesión de Control, pero este miércoles los lapsus de diferentes personalidades, irrelevantes en términos políticos, y un abordaje superfluo de la situación económica han copado las intervenciones, en las que tampoco han faltado las habituales alusiones a los diferentes casos de corrupción.
“Cada vez que le pregunto sobre corrupción me dice que la economía crece”, ha abierto la sesión el dirigente del Partido Popular (PP). “¿Qué datos económicos justifican que su vicepresidenta diga en un lapsus que ‘hay Gobierno de corrupción (queriendo decir coalición) para rato?”, se ha referido al desliz cometido este martes por Yolanda Díaz, “¿qué dato justifica que ordene a un alto cargo de correos, Leire Díez, que hay que limpiar sin límites para que nadie les investigue?”, ha añadido, cargando sin pruebas las actuaciones atribuidas a Díez.
“Lapsus los tenemos cualquiera, usted es un campeón”, ha iniciado su respuesta el jefe del Ejecutivo. “Cuando usted dice que Huelva está en el Mediterráneo o que la obra de Orwell ‘1984’ se escribió en 1984 y no en 1949, ¿no es un lapsus sino incultura?”, ha tirado de sorna. Una vez superada esta irrelevante discusión iniciada por el gallego, Sánchez ha pasado a defender la actuación de su administración, de la que ha considerado “que gobierna y no ha renunciado a hacerlo” en ningún momento.
Pugna económica
“Ayer mismo, aprobamos destinar 500 millones de euros para los enfermos de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), reforzando el sistema de dependencia”, ha defendido el acuerdo al que se dio luz verde este martes en el Consejo de Ministros, “concedimos 27 millones de euros a los agricultores afectados por los incendios”, ha añadido, contraponiendo este proceder al desplegado por el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, “que tiene 9 millones de euros en el cajón sin utilizar para las víctimas de la DANA un año después”.
“Usted ha renunciado a hacer una oposición útil y a poner orden en su partido, exigiendo responsabilidades a Juanma Moreno Bonilla (presidente de Andalucía) por la crisis de cribados de cáncer, la mayor del sistema público de salud”, ha cambiado de tercio el presidente del Gobierno. “Mentiras, manipulación, mala gestión, recortes y desprotección de las mujeres. Es la forma que tienen de gobernar”, ha finalizado su primer turno de réplica, reprochando a su contendiente que esté “a un tris de renunciar a ser el jefe de la oposición y ceder los escaños a Santiago Abascal”.
Lejos de arrugarse, Feijóo ha incidido en que a Sánchez “le gusta ser el presidente de la corrupción”, antes de pasar a presentar una serie de datos económicos. “El 90% de los hogares declaran haber perdido poder adquisitivo (encuesta emitida por Funcas en junio) y el 40% de los alimentos han subido”, ha expuesto. Además, ha acusado a Sánchez de “haber convertido la vivienda, que ha subido un 38%, en el primer problema de los españoles desde que es presidente”, sin mencionar a los propietarios, bancos, fondos o CCAA del PP que se niegan a actuar, y de “haber subido hasta 100 veces los impuestos”, aunque no ha detallado cuáles ante el desmentido de la ministra de Hacienda.
“Dónde está nuestro dinero, si la deuda no ha parado de subir”, ha zanjado su intervención con un dato mal utilizado a conciencia, dado que la deuda se mide en porcentaje sobre PIB, pues la importancia es la capacidad de asunción de su pago (de lo contrario se consideraría a Alemania un país más endeudado que Grecia).
La respuesta de Sánchez ha sido algo más escueta, dado que había consumido casi todo su tiempo en la primera intervención. “Va deseando mala suerte a España”, le ha reprochado a Feijóo, antes de finalizar poniendo un único ejemplo: “En marzo de 2023 dijo que para sostener las pensiones se necesitarían crear 1,7 millones de nuevos puestos de trabajo y a fecha de hoy se han creado y, por tanto, se garantizan las pensiones”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover