La Asociación de Mujeres con Cáncer de Andalucía (Amama) ha registrado este martes un escrito en la Fiscalía Superior de Andalucía donde pide al órgano que investigue un presunto caso de "ocultación" o "destrucción" de pruebas -mamografías-, tal y como han denunciado diferentes mujeres a la propia asociación durante las últimas semanas.

La presidenta de la Asociación, Ángela Claverol, ha explicado que "llevamos tiempo" escuchando a usuarias de Amama que "se han borrado pruebas de Clic Salud u Diraya. Creemos, en obligación que tenemos al constatar que puede existir un presunto delito de ocultación de pruebas y obstrucción de la justicia, presentar" este escrito. Además, ha mostrado su disconformidad con las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, y el recién nombrado consejero de Sanidad, Antonio Sanz, que aseguraban que habían llamado a 2.000 mujeres: "No es cierto".

Claverol, una vez más, se ha alzado en representación de muchas mujeres que han acudido a Amama, una Asociación que está liderando la lucha de miles de mujeres contra el Servicio Andaluz de Salud después de sus negligentes fallos en el programa de cribados de detección precoz de cáncer de mama. Así, la presienta ha expresado que han sido "muchas mujeres" las que se han quedado "sin protección" al no poder descargar sus mamografías y sus pruebas de las aplicaciones señaladas.

Si el relato de estas mujeres es cierto, el Servicio Andaluz de Salud estaría incurriendo en una clara "ocultación de pruebas", tal y como ha expresado Claverol, impidiendo a las "mujeres" defender sus testimonios de indefensión. Por ello, ha pedido a Fiscalía que "investigue" estos hechos de manera "urgente" que han denunciado las mujeres a Amama. 

"Estamos dejando en un estado de indefensión a muchas mujeres que quieren denunciar su caso y no pueden. Creemos que es importantísimo una vez más alzar la voz por todas esas mujeres afectadas por el cribado de cáncer de mama, que no se les llamó, que no se las ha llamado a todas, y creemos que es importante que tengan el derecho a recabar sus propias pruebas".

Concentración por los fallos en el cribado del cáncer de mama Sevilla / EP

Además, Claverol ha subrayado que el SAS habría "borrado" de algunas mamografías el término de "lesión sospechosa" por "probablemente benigna" e incluso el nombre de los radiólogos que hicieron la lectura de esas pruebas diagnósticas. No obstante, "ya sea sospechosa o probablemente benigna, sigue diciendo lo mismo", ha incidido..

Asimismo, la presidenta ha puesto en duda la veracidad de las declaraciones del presidente de la Junta de Andalucía, Moreno Bonilla, que ha asegurado en varias ocasiones que ya se han puesto en contacto con hasta 2.000 mujeres: "No son 2.000, no es cierto. Por mucho plan de choque que anuncien, el problema es estructural. El SAS no funciona como debería funcionar".

Amama ha recibido ya la llamada del presidente Juanma Moreno para mantener una reunión. "No hemos pospuesto nada pero cuando veamos hechos, a lo mejor sí nos juntamos", ha afirmado Claverol, para la que el presidente "tiene capacidad de sobra para arreglar este problema sin juntarse con Amama, digo yo". "A día de hoy, no hay nada hecho y el cáncer no para. Nuestra vida no puede esperar", ha alertado.