El escándalo por el fallo en el cribado de cáncer de mama en Andalucía escribe un nuevo capítulo después de que la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) haya convocado una concentración para el próximo 26 de octubre, la 'Concentración Rosa', acusando al Gobierno de Moreno Bonilla de hacer "planes de propaganda" en vez de "tomar medidas para afrontar la crisis".
"Pese a la continua campaña de propaganda con diversas apariciones de planes, contratación de personal, etc. nosotras, las mujeres, a día de hoy, desconocemos dónde están resididas las negligencias que ha llevado a que miles de mujeres no se les haya practicado las pruebas necesarias para la detección segura en el cribado de cáncer de mama o, incluso, llamándolas, no se les garantiza una cita cierta para la realización de pruebas diagnósticas", expresa contundentemente Amama en un comunicado.
Para las mujeres agrupadas en esta asociación, que lidera la denuncia ante la Junta en este escándalo que comienza a 'salpicar' a otros cribados de cáncer, como el de colon o cérvix, el Gobierno de la Junta está respondiendo de manera "insuficiente" ante las mujeres, cuando no de manera "nefasta", al "esconder la verdad para tapar el mayor escándalo de su Gobierno".

Amama describe una serie de causas que han abocado a que muchas mujeres hoy se encuentren en una posición de indefensión ante un sistema que las ha "despreciado". En primer lugar, la "continua privatización" de los servicios sanitarios en Andalucía. En segundo lugar, el 'desprecio' de la Adminsitración, después de que Amama lleve años advirtiendo a la Junta de que había que mejorar el sistema de detección precoz del cáncer de mama a la Consejería, con hasta tres consejeros diferentes, y todas las veces fueron ignoradas.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres en Andalucía, recuerda la asociación, con especial incidencia en provincias como Cádiz, Sevilla, Málaga, Almería, Huelva y Córdoba. Todas, superan la tasa de media de mortalidad nacional.
Por tanto, la dimisión de la anterior consejera, Rocío Hernández, y el nombramiento de un nuevo consejero, Antonio Sanz, acumulando Salud a sus anteriores responsabilidades, supone para Amama un "grave error porque no van al centro de lo ocurrido y es desconocer dónde se han residenciado las posibles consecuencias". Porque, además, ya es "constatado" que el foco no está en un solo hospital o provincia, tal y como ha tratado de asegurar recurrentemente Moreno Bonilla.
Es por todo ello por lo que Amama, junto con asociaciones contra el cáncer de mama en Andalucía, ha acordado iniciar una "Concentración Rosa" en el Palacio de San Telmo, sede del Ejecutivo andaluz, para el próximo domingo día 26 de octubre a las 12:00 horas.
Amama exige al Gobierno andaluz

Entre las exigencias de las mujeres al Gobierno andaluz, bajo el lema 'Nuestras vidas no pueden esperar', han urgido a: "conocer la dimensión del problema en Andalucía". Para ello, las mujeres exigen una "auditoría externa" y una comisión de investigación en el Parlamento andaluz donde "todas las mujeres afectadas den su testimonio". La auditoría externa es una de las promesas de Moreno Bonilla en el Plan de Choque que ha propuesto para paliar esta crisis. Así como las comisiones parlamentarias ya han sido anunciadas por la oposición, aunque aún tienen que ser aprobadas por el PP.
Por otro lado, las mujeres destacan que ha de realizarse "con urgencia" la "confirmación del diagnóstico a las mujeres" y, para ello, han de ponerse a "su disposición todas las pruebas necesarias". Así, han de "implantarse con la mayor diligencia las mejoras en la detección y prevención del cribado del cáncer de mama".
Por último, las mujeres han exigido que se "depuren todas las responsabilidades, además de aumentar las dotaciones al sistema público de salud con medios y recursos humanos suficientes".
"El tiempo de las declaraciones y las fotos ha terminado. Las mujeres han confiado en un sistema que las ha defraudado y ha puesto en riesgo sus vidas", han sentenciado.