El recién estrenado Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha ido a los toros este domingo 19 de octubre, fecha coincidente con el Día Mundial del Cáncer de Mama y con la crisis de los cribados de esta misma enfermedad en el sistema sanitario andaluz, que hizo precisamente dimitir a su predecesora, Rocío Hernández.

Moreno Bonilla anunciaba en redes sociales y ante los medios, hace tan solo cuatro días, que Sanz será el encargado de asumir las competencias sanitarias en Andalucía. A uno de los brazos derechos de Moreno Bonilla, que este verano ha estado señalado por su gestión en los incendios forestales que han asolado Andalucía y que levantó 'en armas' a los bomberos en todas las provincias en Andalucía, se le suma ahora una de las carteras más complejas de gestionar y que en Andalucía ya se ha cobrado el futuro profesional de hasta tres consejeros. Sanz será ahora consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de Andalucía, tal y como avanzó el propio presidente de la Junta. De este modo, el Gobierno vuelve a sufrir una reestructuración de fichas, como la que sufrió el pasado verano de 2024, cuando también tuvo que acometer cambios en las consejerías más señaladas: Educación y Salud. 


Recién nombrado como nuevo Consejero del ramo y con una de las crisis políticas y sanitarias más graves de la historia de la región todavía sin resolver, Antonio Sanz ha decidido que era buena idea acudir a los toros en el Día Mundial del Cáncer de Mama. La revelación de que más de 2.000 mujeres no recibieron a tiempo los resultados de sus mamografías dentro del programa de detección precoz del cáncer de mama del sistema sanitario andaluz provocó un terremoto en la Junta de Andalucía, la indignación de las asociaciones feministas y la dimisión de la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández. Sanz ha cogido su testigo, y tan solo cuatro días después de su nombramiento, se ha dejado ver en los festejos taurinos en una fecha que conmemora, de manera mundial, la lucha contra la enfermedad que ha puesto en jaque los problemas del sistema sanitario de Andalucía.

Los fallos en la comunicación, la falta de personal y el colapso de los sistemas informáticos derivaron en retrasos de meses en las revisiones. Algunas de las afectadas han denunciado públicamente que esos retrasos les impidieron recibir un diagnóstico temprano, un problema que en casos de cáncer puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte. La Junta de Andalucía reconoció el fallo tras semanas de presión mediática y política, Moreno Bonilla aceptó la dimisión de Hernández y anunció que se tomarían medidas, como una auditoría interna junto a un plan de choque para revisar uno a uno los expedientes pendientes.

En cuanto al evento al que asistirá Sanz, se trata de la final de la Liga Nacional de Novilladas 2025 de la Fundación Toro de Lidia, en la plaza de Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz. Un evento retransmitido, además, en Canal Sur, a pesar de las críticas de los sectores antitaurinos de que se le dé espacio a esta clase de festejos en la televisión pública.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover