Isabel Díaz Ayuso cumplirá este mes de agosto seis años de mandato en el Ejecutivo madrileño de la Puerta del Sol. Sin embargo, situando el foco en los últimos tiempos, y pese a que la presidenta autonómica da mucho de qué hablar de variopintas cuestiones, lo cierto es que la última radica en sus cuentas públicas. El ‘núcleo duro’ de su Gobierno ha gastado en menos de dos años más de 170.000 euros de dinero de todos los madrileños.
Desde julio de 2023 a marzo de este 2025, es decir, en lo que va de legislatura desde la última cita en las urnas de las generales, Ayuso, junto a las cuatro figuras que conforman su cúpula más cercana, han gastado notables cantidades de las arcas públicas en protocolo, almuerzos a granel, regalos o viajes -incluyéndose en este último punto locomoción, manutención y hoteles-, según han avanzado en exclusiva este viernes Los Genoveses.
En este periodo de tiempo, que no supera los dos años, la partida de estos gastos que han ido a parar a cuestiones de ámbito más privado de la presidenta y su círculo político ascienden a más de 177.000 euros de dinero público.
Desde comidas de trabajo a protocolos varios
En un desglose de los gastos protocolarios que reza en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid a los que ha tenido acceso ElPlural.com, puede comprobarse que, en los que conciernen a la presidenta madrileña, durante el periodo mencionado y actualizado a finales de marzo de este año, se refleja un desembolso de 7.099,63 euros de dinero público en ‘Gastos protocolarios y de representación’ que pasan por comidas institucionales, productos obsequio, caterings y “detalles de cortesía”.
Estirando el chicle de esta cuestión, cabe no olvidar la figura de Miguel Ángel Rodríguez. Es la abultada lista del jefe de Gabinete del Ejecutivo de la Puerta del Sol la que más llama la atención. Desde octubre de 2021, en plena pandemia de coronavirus, hasta marzo de este año, refleja un cúmulo de 48.626,11 euros en ‘Gastos protocolarios y de representación’.
De esta cifra, 4.883,56 euros fueron por ‘Atención protocolaria de la Presidencia de la Comunidad de Madrid’ el 1 de octubre de hace cuatro años; mientras, el resto, todas ellas rezan como ‘comidas institucionales’ con valores que oscilan de entre los 10,60 euros hasta los 435,00 euros -esta última, del 24 de octubre de 2024-.
Tan sólo los gastos del jefe de Gabinete de Ayuso por estos conceptos ascienden durante el periodo descrito a más de 80.000 euros.
Ayuso y su novio reservan la sala de autoridades de Barajas
A estos más de 177.000 euros en conjunto y en concepto de gastos, también cabe sumar en la ecuación los viajes que ha realizado la presidenta en los últimos tiempos dentro y fuera de las fronteras españolas y los consiguientes factores que entran en ella. Tan sólo en 2024, Ayuso viajó junto a su pareja, el procesado Alberto González Amador, a Zagreb y Atenas.
Sin ir más lejos, en lo que concierne a este verano, Ayuso y González Amador pusieron rumbo esta semana hacia Miami, otro de los destinos predilectos de la presidenta ante sus reiteradas y recientes visitas a Estados Unidos por cuestiones institucionales y que, ahora son vacacionales. Lo notable de este viaje privado también radica en que la pareja reservó la sala de autoridades exclusiva del aeropuerto de Madrid-Barajas, sufragada por la Comunidad de Madrid, y pese a las reiteradas ocasiones que ha atacado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por “coger el Falcon”.
Dichas estancias están caracterizadas por ser amplias, sin el ajetreo habitual del aeropuerto, con una zona de descanso, zonas para trabajar y áreas VIP para beber y comer. El uso de estos espacios están regulado por el Estado y viene dado por razones de seguridad; además, pese a que está reservado por altas autoridades del Gobierno y la Casa Real, el Ejecutivo madrileño también ha entrado en esta fórmula para los viajes de la mandataria. No es la primera vez que Ayuso hace empleo de estas zonas reservadas, puesto que ya maniobró de manera idéntica en sus viajes privados de 2024.