Varias infraviviendas han ardido la noche del domingo como consecuencia de un incendio en el límite entre Fuenlabrada y Humanes. El siniestro ha afectado a un núcleo de construcciones en una zona cercana a la Universidad Rey Juan Carlos. Por el momento, los bomberos de la Comunidad de Madrid y el cuerpo municipal del municipio han extinguido este lunes el siniestro.

Durante esta madrugada, el fuego había calcinado diez chabolas con una gran cantidad de enseres provocando el desalojo de 20 personas que habitaban en este perímetro. Los residentes han sido auxiliados y sometidos a revisión por el personal del Summa 112, “pero no han precisado de atención médica”.

Al siniestro se le suma la quema de una gran cantidad de madera y otros materiales acumulados, lo que estimuló la intensificación del fuego con un incendio “muy desarrollado” y de llamas altas ante la llegada de los bomberos. En total, fueron ocho dotaciones de Bomberos, entre ellos, seis de la Comunidad de Madrid y dos de Fuenlabrada.

Los vecinos han sido desalojados y no se han registrado heridos, según ha confirmado Emergencias 112 en su perfil de Twitter. Ya a primera hora de la mañana, los Bomberos de la Comunidad de la Madrid destacaban que el incendio estaba “en fase de remate”. Ahora, más de dos horas más tarde, el incendio ha sido extinguido.

Tener vivienda pública de calidad es una garantía para el desarrollo de la vida con seguridad

Entre los comentarios que se pueden encontrar en la publicación de Emergencias 112, varios usuarios se han pronunciado sobre el incendio. “No siento pena, siento asco por los políticos que consienten la existencia de esto hoy en día”, escribe el usuario Juanma Alamo. También se ha pronunciado la cuenta de Más Madrid Fuenlabrada señalando que “mala forma de empezar la semana. Tener vivienda pública de calidad es una garantía para el desarrollo de la vida con seguridad. Mucho ánimo a las familias y gracias a los bomberos por su excelente trabajo”.

Segundo incendio de la semana

Se trata del segundo incendio registrado en apenas siete días dentro del municipio de Fuenlabrada. El pasado miércoles, otro incendio quemaba dos naves de productos textiles del Polígono de Cobo Calleja. Hasta el lugar se trasladaron diez dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid en colaboración con Bomberos de Fuenlabrada que intervinieron en el siniestro declarado desde las 20.00 horas de la tarde en la calle Astorga.

Aquella noche, los servicios de emergencias declaraban el incendio extinguido a primera hora de la tarde a partir de las 8.30 horas, aunque seguían sofocando “pequeños focos activos”. En este caso, la superficie de la nave afectada por el fuego era de 1500 metros cuadrados. No se han registrado personas heridas ni intoxicadas por el personal del Summa 112.

Tras la extinción del fuego, la Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación de las causas del incendio junto a varios agentes de la Policía local de Fuenlabrada. En el caso de Cobo Calleja, varios locales comerciales del polígono también ardían a principios de enero.

En concreto, se registraron varios incendios, uno en el conjunto del polígono, y un segundo en una nave a la altura del número 17 de la calle Valencia de Don Juan. Se investiga el origen del siniestro por “causas desconocidas” y sin registro de heridos, según ha informado el servicio de Emergencias 112.

Hace tres semanas, un incendio de infraviviendas en Cañada Real

También, hace tres semanas, diez dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid trabajaban en las labores de extinción en un incendio originado en el sector 6 de la Cañada Real Galiana. Los facultativos de Samur-Protección Civil se desplazaban de forma preventiva al lugar en el que no se registraron heridos ni intoxicados por el siniestro.

El fuego también estaba muy desarrollado en esta zona y provocó la quema de una gran cantidad de enseres de las infraviviendas. Durante esta intervención participaron agentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid acordonando un perímetro en el que trabajan los servicios de emergencias.