Casi tan tradicional como la Cabalgata de Reyes son sus polémicas en muchas ciudades, y Madrid ningún año es una excepción. De nuevo, en esta ocasión otra vez con José Luis Martínez-Almeida al frente, esta fecha mágica lo será también controvertida. De hecho, ya lo está siendo a pesar de que queda casi un mes para que tenga lugar.

El epicentro del enfado se sitúa este año en Vicálvaro, distrito que se suma a casi la totalidad de barrios de la ciudad adelantando así su cabalgata oficial a la noche del 4 de enero, una antes de lo que rige la tradición. Esto es actualmente así en 16 de los 21 distritos que componen al mapa madrileño y los ciudadanos tienen claro por qué ocurre: “Para que no desluzca la cabalgata de Madrid”.

Sin embargo, los habitantes de Vicálvaro han puesto pie en pared contra el hecho. En su representación habla para ElPlural.com Alberto Vaquero, de la asociación Resistiremos Vicálvaro, quien desarrolla todo un escenario de contratos a dedo y privatización encubierta a costa de llevarse por delante más de medio siglo de historia.

Contra una celebración histórica

“No sabemos la fecha exacta en la que se empezó a hacer la cabalgata (…) pero existen fotos de finales de la década de los 60. Empezaron a hacerla los vecinos, cuando esto todavía era un pueblo propiamente dicho y se llenaba de gente que venía del campo a la ciudad, con sus primeros bloques de pisos… Esa gente se organizaba en asociaciones junto a los comerciantes que eran quienes ponían el dinero”, desarrolla con un ápice de nostalgia el protagonista de estas líneas.

Pese a todo, Vaquero indica que lo de la fecha -muy entrecomillas- es hasta “secundario” porque es algo en lo que la gente, de ser necesario, podría estar dispuesta a ceder. Así las cosas, pone el foco en otro aspecto: el negocio detrás de la festividad.

Más presupuesto; menos carrozas

En concreto, expone que para la noche de Reyes del año que viene el Consistorio de Cibeles ha cedido el servicio de las carrozas a una empresa -Merino y Merino Producciones SL- por valor superior a 280.000 euros a cambio de nueve carrozas, de las cuales la gestión de una de ellas se ha llevado por el procedimiento coloquialmente conocido como a dedo. Esto es, sin someter a concurso público. Este periódico ha tenido acceso al contrato y, por otro lado, ha podido comprobar que se trata de una compañía con la que el Ayuntamiento ha cerrado acuerdos habitualmente. El presupuesto, aclara el Ayuntamiento en declaraciones a este periódico, es para dos años.

“En 2015 con un presupuesto de 50.000 euros se podían montar 12 camiones; en 2022 con un presupuesto de 255.000 euros se pudieron sumar 22 asociaciones; pero en 2024, con un presupuesto de 280.000 euros solo se dejan 8 carrozas para el barrio”, acentúan en un comunicado conjunto las asociaciones vecinales de Vicálvaro, Valdebernardo y El Cañaveral.

Uno de los remolques, cuya asignación se ha llevado a cabo a dedo, se ha cedido a una de las asociaciones vecinales de El Cañaveral; a la que, en palabras de Vaquero, es más “de la cuerda” del Ayuntamiento. A la otra asociación, indica, ni siquiera le han informado.

Límite de aforo y remolques ya diseñados

Para la cesión del resto, emplaza Vaquero, se ha procedido a una serie de suerte de sorteo. “Parece los juegos del hambre (…) Y además dejan fuera a dos tercios de la gente”, lamenta la fuente principal de este artículo quien, a la hora de que le preguntemos si el Ayuntamiento se ha reunido con ellos, responde: “Hubo dos encuentros solamente, uno después de verano en la que no nos dieron opción a elegir, y otro que ya fue directamente el sorteo, al que mucha gente por descontento no se presentó”.

Pero la cosa no termina aquí sino que, además, las carrozas que recorrerán las calles del distrito ya vienen diseñadas, lo que va en detrimento de las AMPAS, que se tomaban esto como casi una actividad extraescolar de la que en la presente ocasión no disfrutarán. “De hecho, una de las carrozas es un barco pirata, que no tiene nada que ver con la Navidad. Parece reciclada de Carnaval”.

Y todavía hay más, este año el aforo de los remolques estará limitado a 15 niños y tres adultos, lo cual pone en una encrucijada primero a los pequeños -porque no todos podrán formar parte de la guardia pretoriana de Sus Majestades de Oriente-, y después a los mayores, porque solo una minoría se hará cargo del resto de participantes.

Alternativas caras y "discriminatorias" 

En esta problemática se podría incluir también que las carrozas no se encuentren habilitadas para personas con movilidad reducida o discapacidad. “La Junta les ofrece como alternativa un trenecito, lo cual creo que roza la ilegalidad respecto al tema de la discriminación”, emite Vaquero. De las tres agrupaciones de Vicálvaro en esta tesitura, una de ellas ha declinado participar y las otras dos cedieron a hacerlo porque aún no se conocía que haber una cabalgata alternativa y “no podían decir a los chavales que no iban a estar en la cabalgata”.

Con todo, el Ayuntamiento ha plasmado una alternativa para quienes quieran alquilar alguna de las carrozas, eso sí, no es nada barata: 4.200 euros. “Nos da miedo porque puede abrir la puerta a algo muy peligroso como es la privatización encubierta”, apostilla el responsable de Resistiremos Vicálvaro, poniendo el ejemplo de los compañeros de Hortaleza: “Una vez sacaron directamente un remolque de Coca Cola; y esto no tiene sentido menos cuando deja en riesgo, por ejemplo, que participen las parroquias del barrio de toda la vida”.

“Desprecio cada ves más delirante a las iniciativas vecinales”

Más Madrid llevará el jueves en el pleno de Vicálvaro una pregunta al respecto. Hasta entonces, el partido de Rita Maestre afea en declaraciones a ElPlural.com el “desprecio cada vez más delirante y vergonzoso” de Almeida a las iniciativas vecinales mientras recuerda cómo ha dejado sin cabalgata a otros distritos como Fuencarral-El Pardo o barrios de Usera o Villaverde: “Siempre ha tirado por la borda todo el trabajo de las cabalgatas participativas, en las que vecinos y vecinas ponen toda su ilusión”.

Respecto a la de Vicálvaro, el partido lamenta que “es el colmo”, porque con su actuación el edil primero “ha abierto la puerta grande a la privatización de uno de los eventos más esperados por pequeños y mayores del distrito” con su “cesión a una empresa privada”. La concejala María Pilar Sánchez asegura que todo esto es “ridículo” refiriéndose al cambio de fecha “argumentando motivos policiales” o a las restricciones de asociaciones vecinales cuando “hasta este año podían hacerlo las 24 entidades del distrito”.

“Eso sí, cualquier empresa puede participar en la cabalgata, previo desembolso de más de 4.000 euros, precio que también 'ofrecen' a las asociaciones que, obviamente, no puede permitirse ese dineral. Es un escándalo mayúsculo”, resalta. “Y ya, para colmo, las nuevas carrozas no son accesibles y las personas con discapacidad tienen que subirse a un trenecito, es un retroceso inaceptable, cero inclusión, cuando antes todas las personas compartían carroza sin ningún problema de accesibilidad”, culmina.

Justificación del Ayuntamiento

El Ayuntamiento justifica el cambio de fecha por la "importante presencia policial" que requiere la cabalgata que recorre el centro el día 5, algo que no compran los vecinos: "No nos creemos esa excusa. Es imposible que la capital de España, con más de 6.000 efectivos, no pueda asegurar una cabalgata de barrio sin problema"

Fuentes cercanas al alcalde exponen a este periódico que la decisión "se comunicó en septiembre" y "no encontró rechazo". En cuanto a la externalización, emplazan que esto ha pasado "todos los años". Asimismo, en cuanto a la estética de las carrozas, dictan que obedece a razones "de seguridad y estética". "Y se ha dado la oportunidad de participar a todas las asociaciones del distrito bien en charanga o en las carrozas, a las que se suma un trenecito destinado a las asociaciones que cuenten con personas con movilidad reducida", siguen sobre uno de los aspectos más polémicos.

"No hay que olvidar que los protagonistas de la cabalgata son los niños y pensando en ellos se ha optado por un diseño más estético de la cabalgata con carrozas de fantasía. Todas las entidades que han expresado su deseo de participar en la cabalgata van a hacerlo. De las entidades que han dicho que saldrán el 5 de enero, 8 nunca han participado en la cabalgata del distrito", zanjan.

boton whatsapp 600