Casi un año después de la DANA que asoló Valencia, la opinión sobre el president de la Generalitat no mejora. El 82% de los valencianos cree que el responsable de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, debe dimitir por su gestión el día del temporal que dejó 229 muertos y las jornadas posteriores. De hecho, cerca de 365 días después la opinión ciudadana respecto del máximo dirigente del PP en el territorio mediterráneo no ha mejorado.

Un sinfín de mentiras que completan la huida hacia delante del político popular y que elevan el porcentaje anterior hasta el 90,2% en el caso de la ciudadanía valenciana que considera que, en el caso de que no abandone su puesto, tampoco debería ejercer como candidato del partido a las próximas elecciones autonómicas.

Los datos son solamente una muestra del descontento que arroja la encuesta Lápiz Estratégico Consulting para los diarios de Prensa Ibérica en la región (Levante-EMV, Información de Alicante y Mediterráneo de Castellón) con motivo del Nou d’Octubre, que tiene lugar esta semana, y cuyos números se podrán apreciar a lo largo de los próximos días. La muestra es de 750 entrevistas y se llevó a cabo entre el 22 y el 26 de septiembre.

En los últimos meses, Valencia ha visto como la normalidad se ha ido recuperando poco a poco, Sin embargo, los embustes del president y las informaciones que han ido saliendo a la luz acerca del paradero de Mazón aquel día, entre otras cuestiones que le dejan en muy mal lugar, hace que las cifras en este sentido apenas varíen con las publicadas por Prensa Ibérica el pasado 28 de mayo, cuando se cumplían dos años desde que Mazón se sentaba al frente del Palau.

Lejos de decrecer el porcentaje de descontentos con la gestión del valenciano, éste ha aumentado unas décimas. Por aquel entonces, el 81,2% de los valencianos pedía la dimisión de Mazón, y ahora ese porcentaje ha aumentado en ocho décimas.

Datos detallados

El mayor rechazo al dirigente autonómico se produce en las comarcas valencianas, donde casi el 83% de los encuestados están a favor de su renuncia. En Alicante, su provincia de origen, el porcentaje es ligeramente menor pero también ha crecido, hasta el 81,7%. Y en Castellón, aunque desciende este número, el porcentaje de personas que cree que el president debe dar un paso a un lado se mantiene muy alto (80,7%).

Si la división se realiza por sexo, casi el 84% de los hombres encuestados consideran que el alicantino no puede seguir un día más al frente de las instituciones, mientras que el 80,2% de las mujeres opinan lo mismo.

Si la distinción se hace por edad, más del 87% de las personas entre los 18 y los 45 años opinan que el líder regional debe dimitir; una exigencia que es algo menor entre los mayores de 65 años, donde se queda en el 71,5%.

Lejos de estos números tan abultados, el 11,2% de los encuestados piensan que Mazón debe seguir, mientras que el 6,8% evita responder.

No debe ser el candidato

En clave puramente electoral, los datos son todavía peores para el dirigente primero del PP, y es que el 90,2% de los encuestados, aunque algunos de ellos eviten hablar de dimisión, consideran que no se tiene que presentar a la reelección. De este modo, se queda en tan solo un 3,7% las personas que se posicionan de manera contraria y sí dicen abiertamente que merece volver a ser el candidato del Partido Popular a las elecciones.

Alerta “tardía” y “errónea”

Entretanto, la instrucción judicial continúa su curso. La jueza de Catarroja sigue siendo muy clara en cuanto a quién tuvo la responsabilidad última ateniendo a las competencias, que residían en la Generalitat. La magistrada mantiene a día de hoy que la alerta, que llegó de manera “tardía”, y “errónea” a los teléfonos móviles, de haber llegado antes podría haber salvado vidas.

Mientras sigue habiendo incógnitas en torno a la agenda de Mazón de aquella jornada, ha trascendido que el líder popular permaneció en el restaurante El Ventorro hasta las 18:45 horas, una hora más de lo que la Generalitat había reconocido hasta el momento. Asimismo, los rumores alrededor de la posible celebración de un pelotazo urbanístico en los últimos instantes -algo que estaría en perfecta consonancia con lo que la periodista Maribel Vilaplana contaba en su carta a la ciudadanía y con las llamadas que Mazón hizo esa tarde- no favorecen la reputación del president.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover