La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, intentó escurrir el bulto de la ausencia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ante el aviso rojo por tormentas en Valencia del domingo acusando a su homólogo de Cataluña, Salvador Illa, de estar desaparecido durante ese mismo día, cuando Cataluña también se encontraba en alerta por fuertes lluvias. Sin embargo, a diferencia de Mazón, Illa sí que estuvo todo el fin de semana en el territorio que gobierna. Además, desde el equipo del jefe del Ejecutivo catalán aseguran que mantuvo contacto permanente tanto con los alcaldes como con el delegado del Gobierno, Carlos Prieto Gómez, y la consellera de Interior, Nuria Parlón.
Asimismo, Illa, difundió en sus diferentes redes sociales el seguimiento de la alerta desde que Protección Civil de la Generalitat activó el Plan de Emergencias por Inundaciones de Cataluña (INUNCAT) el sábado por la tarde hasta que finalizó el lunes. En total, compartió 15 publicaciones durante el fin de semana, de las cuales 13 se publicaron el domingo. Igualmente, el lunes a primera hora mantuvo una reunión telemática con el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT) para conocer la evolución de las lluvias torrenciales.
Según Ezcurra, el domingo Illa no apareció hasta por la noche y lo hizo en “un acto de cultura”, pero la realidad es que presidente del Govern se reunió por la tarde con el comisionado europeo de cultura, Glenn Micallef, en el Palau de la Generalitat con motivo del Mondiacult 2025, que se inauguraba el lunes en Barcelona. Por el contrario, ese mismo día por la mañana Mazón no se encontraba en la Comunidad Valenciana, a pesar de que el aviso por riesgo de inundaciones en la región se activó el sábado, sino que estaba en un acto del PP en Murcia. De la misma manera, no asistió ni presencial ni telemáticamente a la reunión de coordinación para preparar el temporal que tuvo lugar a las 16:00.
El episodio de precipitaciones finalizó el lunes con récord de lluvias en el Baix Ebre y El Montsià
El episodio de fuertes precipitaciones que inició el domingo en Cataluña finalizó el lunes por la tarde tras haber dejado récord de lluvias en las comarcas del Baix Ebre y El Montsià en Terres de l’Ebre (Tarragona). En estos dos días, Protección Civil envió tres alertas a los teléfonos móviles de las zonas afectadas. Igualmente, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la Agencia Catalana del Agua (ACA) y el Cuerpo de Agentes Rurales de la Generalitat realizaron un seguimiento de los caudales de ríos, cauces y barrancos.
Además, durante el episodio, el teléfono de emergencias 112 recibió 135 llamadas, en su mayoría en El Montsià (63) i Baix Ebre (37). Por su parte, tanto los Agentes del Cuerpo Rural como los Bomberos de la Generalitat reforzaron sus efectivos en las comarcas de Terres de l’Ebre afectadas. Los últimos atendieron 44 avisos relacionados con las fuertes lluvias.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover