La Junta Municipal del Distrito Centro del Ayuntamiento de Madrid ha matizado que no se ha recibido ninguna denuncia por obras en el número 125 de la calle Atocha, dirección correspondiente a la discoteca Teatro Kapital, después de que varios medios de comunicación se hicieran eco de unas presuntas obras ilegales que podrían causar un riesgo a la integridad del edificio.

El director general de Teatro Kapital, David de las Heras, ha asegurado que "no es justo que la discoteca reciba tanto daño gratuito". "Estamos muy orgullosos del trabajo de nuestro equipo y de ser uno de los motores principales de la noche de Madrid. de los motores principales de la noche de Madrid. Por nuestra imagen y nuestro tamaño, somos uno de los locales más inspeccionados y cumplimos estrictamente con la legalidad", ha argumentado. 

"Somos conscientes de que si este año cumplimos 30 años, es gracias al apoyo de nuestros vecinos, que son los principales clientes de nuestra actividad, y al esfuerzo de las más de 5.000 personas que han trabajado en hacer realidad este sueño", ha concluido de las Heras.

Según apunta la Junta Municipal del Distrito Centro, "las actividades, realizadas por la comunidad de propietarios, consisten únicamente en obras de mantenimiento y adecuación del inmueble, y todas ellas cuentan con las autorizaciones pertinentes para realizar trabajos de impermeabilización en ciertas áreas del inmueble durante los meses de verano, con el fin de solucionar unos problemas de goteras".

"No existe, tampoco, intención alguna de levantar una terraza en el edificio", añaden desde la propia discoteca, que avisa de que "con el fin de preservar los puestos de trabajo la compañía y su imagen de marca, seguirá comprometida con la legalidad y la transparencia, y seguirá ofreciendo un espacio de ocio de calidad para todos sus clientes".

Polémica por unas presuntas "obras ilegales"

El quid de esta cuestión vino después de que varios empleados denunciaran unas presuntas obras ilegales en el edificio. Ciudadanos y trabajadores denunciaban, presuntamente, una serie de operaciones mayores "ilegales, sin licencia y con grave riesgo para la estructura" del número 125 de la calle, a su vez uno de los corazones de Madrid, y que atañen a la discoteca propiamente señalada y al restaurante Quintoelemento, que se levanta encima de la séptima planta.

Los denunciantes apuntaban a una obra mayor en ejecución que se está construyendo en la última planta del edificio -que sería una octava planta completa- y otra en ejecución que se está llevando a cabo para la colocación de un ascensor directo desde la entrada al edificio en la planta baja hasta la séptima planta del sitio hostelero y la octava de terraza.

En última instancia, vecinos y empleados aseveraban que se ha construido -en este caso ya han finalizado las obras- también sin licencia, una planta semisótano en los bajos del escenario ubicado en planta baja de la discoteca que dará lugar a un espacio nuevo con aseos y una cabina de DJ para poner música.

"Las obras podrían conllevar un riesgo real para las miles de personas que acuden a este sitio de ocio, especialmente durante los fines de semana. Tengamos en cuenta que con la realización de dichas obras peligra la estructura del edificio, que ya tiene bastantes años de antigüedad, y que, a dicha discoteca, emblemática desde hace tiempo en Madrid, acuden miles de personas casi todos los días, y especialmente los fines de semana con el riesgo que ello supone para el aforo permitido", sostenían los discordantes. Sin embargo, desde la Junta de Distrito se asegura no haber recibido ninguna denuncia que afecte a este inmueble.

boton whatsapp 600