El lio está servido en el Teatro Kapital de Madrid después de que varios empleados de la emblemática discoteca madrileña, así como vecinos de alrededor, pusieran pie en pared contra presuntas obras ilegales que se habrían realizado o estarían en proceso de ello en el emblemático edificio situada en Atocha.
Ciudadanos y trabajadores denunciaban ante la Junta Municipal del Distrito Centro del Ayuntamiento una serie de operaciones mayores “ilegales, sin licencia y con grave riesgo para la estructura” del número 125 de la calle, a su vez uno de los corazones de Madrid, y que atañen a la discoteca propiamente señalada y al restaurante Quintoelemento, que se levanta encima de la séptima planta.
En concreto, los denunciantes apuntaban a una obra mayor en ejecución que se está construyendo en la última planta del edificio -que sería una octava planta completa- y otra en ejecución que se está llevando a cabo para la colocación de un ascensor directo desde la entrada al edificio en la planta baja hasta la séptima planta del sitio hostelero y la octava de terraza.
En última instancia, vecinos y empleados aseveraban que se ha construido -en este caso ya han finalizado las obras- también sin licencia, una planta semisótano en los bajos del escenario ubicado en planta baja de la discoteca que dará lugar a un espacio nuevo con aseos y una cabina de DJ para poner música.
“Riesgo grave” para los ciudadanos: “Acuden miles de personas, sobre todo en fin de semana”
Las obras podrían conllevar un “riesgo” real para las “miles” de personas que acuden a este sitio de ocio, especialmente, recuerdan las voces discordantes, los fines de semana. “Tengamos en cuenta que con la realización de dichas obras peligra la estructura del edificio, que ya tiene bastantes años de antigüedad, y que, a dicha discoteca, emblemática desde hace tiempo en Madrid, acuden miles de personas casi todos los días, y especialmente los fines de semana con el riesgo que ello supone para el aforo permitido”, sostienen.
Peligra la estructura del edificio
Para evitar que nada suceda y dado que los hechos podrían incurrir en un “riesgo grave”, presentaban hace unos días denuncia ante el Consistorio acusando posible Infracción Urbanística. Por ello, exigían la “inmediata intervención de la Junta Municipal del Distrito Centro” y la puesta en marcha de medidas de inspección, precinto o, de ser necesario, la paralización de las obras, así como otras decisiones de carácter cautelas.
En la denuncia también añadieron que la terraza situada en la parte más alta de la discoteca -que se concibe para espectáculos musicales después de las cenas- se está llevando “a costa de derribar varias partes de viviendas del edificio colindante, pisos que los propietarios del grupo han comprado durante los últimos años para apropiarse de las fincas de todo el edificio y poder realizar las obras con menos problemas”.
El Ayuntamiento dice tener información solo de las obras de la terraza
El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Cibeles responde en preguntas a ElPlural.com sobre esta cuestión explicando que la semana pasada el Ayuntamiento “procedió al precinto del restaurante tras un acta de los bomberos en el que se detectaban deficiencias”, con lo que la Agencia de Actividades “decretó el precinto”, que “no se levantará hasta que no se compruebe por parte de todos los servicios técnicos que se han subsanado esas deficiencias”.
Respecto de planta de semisótano que se habría construido sin licencia, el mismo área defiende “no tener constancia”, dado que ésta “irá dirigida a medios de comunicación y el distrito”: "De esto no tenemos información".
"Pasividad" y " falta de diligencia" del alcalde
Desde el PSOE, a quien también llegó el documento, en seguida se dieron cuenta de que los denunciantes podían tener razón, por lo que pusieron los hechos en conocimiento del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante (PP).
Desde su departamento se comprometieron a actuar frente a unas irregularidades que después quedaron confirmadas y, efectivamente, procedieron al precinto del restaurante, como han informado fuentes municipales a ElPlural.com.
Las dudas quedan, de esta manera, en si hay más sitios en los que actuar dentro de la discoteca -si la obra finalizada tenía o no licencia- y si, en este sentido, el Consistorio ha actuado o lo hará de la manera pertinente. “Es un poco extraño", emiten a este medio los socialistas, con la información de la que dispone en el momento de redacción de estas líneas.
Más Madrid, por su parte, lamenta la “pasividad” que el equipo de José Luis Martínez-Almeida, dicen, suele tener con estas cuestiones. “Por desgracia, los incumplimientos urbanísticos en la ciudad de Madrid y el distrito Centro están a la orden del día y este es un caso más. La pasividad, la falta de diligencia y los pocos recursos para abordarlos ponen en riesgo tanto personas, edificios o la actividad de pequeños negocios”, señalan.
Obras “de mantenimiento” en la “azotea”
Por su parte, el director del Teatro Kapital defiende que lo que se está acometiendo son unas “obras de mantenimiento y adecuación del inmueble” con “todas las autorizaciones pertinentes”. En estas, sostiene que en ningún caso se está construyendo una terraza, sino que son “trabajos de mantenimiento” que se realizan en la azotea.