Ertzaintza, Guardia Civil de Castilla y León y Cantabria y Policía Judiciaria de Portugal han trabajado conjuntamente en una operación internacional antidroga que ha finalizado el día 20 con la detención en una estación de servicio de la localidad salmantina de Robliza de Cojos de tres integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína a la que se han incautado 600 kilos —más de media tonelada de esta sustancia— en el marco de la Operación ERGU.

Se trataba de una estructura criminal dedicada a la importación ilegal de droga desde Iberoamérica con destino a la cornisa cantábrica y otros países de la Unión Europea que operaba, por un lado, en Portugal, como punto de entrada en la Unión Europea, y por otro en España como punto de almacenaje y posterior distribución.

Una autocaravana con vehículo lanzadera

La banda disponía de un aparato logístico que le facilitaba el movimiento intrapeninsular mediante medios de transporte variados con doble fondo, incluyendo autocaravanas con capacidad para grandes cantidades, una de las cuales ha sido interceptada con esa media tonelada en su interior.  

Los traficantes aprovechaban la Navidad para mover importantes cargamentos de droga camuflados en caravanas, época en la que son comunes los desplazamientos vacacionales en este medio de transporte.  

En la estación de servicio salmantina fueron detenidos el conductor de la autocaravana, así como los dos ocupantes de un turismo de gran cilindrada, matrícula francesa, que operaba como vehículo lanzadera —de los empleados para alertar sobre la presencia de dispositivos policiales— y cumplía con la función de garantizar la custodia y seguridad del género.

Las tres personas detenidas, varones mayores de edad de nacionalidad española y residentes en el País Vasco, eran puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Laredo (Cantabria), juzgado competente en la investigación, que ha decretado su ingreso en prisión.

Registros en el País Vasco

Simultáneamente, la Guardia Civil y la Ertzaintza practicaban tres registros en diferentes inmuebles sitos en el País Vasco, provincias de Bizkaia y Gipuzkoa, donde fueron intervenidos varios vehículos de alta gama con una valoración de más de medio millón de euros, dinero, máquinas para el conteo, elementos de pesaje y envasado.

La segunda mayor operación antidroga de la historia en Castilla y León

En la presentación de la operación por parte de los delegados del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, se ha destacado que se trata de la segunda mayor operación antidroga de la historia en Castilla y León que, además, permite celebrar la eficacia del trabajo coordinado de los profesionales de Fuerzas y Cuerpos de seguridad de los dos países vecinos y, dentro de España, tres comunidades autónomas distintas.