El Gobierno de España reforzará el juzgado de instrucción en el que se investiga la gestión de la DANA que arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Así lo ha anunciado este domingo Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, quien ha visitado las fallas de varias localidades afectadas por las inundaciones. Desde Catarroja, la socialista ha reiterado su petición de "elecciones anticipadas" al president de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

El Ministerio de Justicia, que dirige Felix Bolaños, va a poner un nuevo juez a disposición del juzgado de Instrucción 3 de Catarroja. De esta manera, la magistrada que investiga la gestión de la DANA quedará liberada para dedicarse a ello de forma exclusiva. Esto responde a una petición de la propia jueza, amparada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

La investigación, que recientemente añadió a la lista de imputados a Salomé Pradas, exconsellera de Interior y responsable del CECOPI, se podrá agilizar con esta nueva medida. "Es un compromiso más del Gobierno por fortalecer todas las instituciones que tengan que atender esta tragedia", ha explicado Morant, quien ha señalado también la importancia de la labor de la magistrada: "La jueza está poniendo negro sobre blanco que se pudo hacer más y se pudo hacer mejor".

Morant pide "elecciones anticipadas" desde Catarroja

La lider de los socialistas valencianos lo ha dejado claro: la responsabilidad de la Protección Civil corresponde "por ley" a la Generalitat. Es por ello que, una vez más, ha pedido a su lider que dimita: "Mazón no quiere estar al frente de la ciudadanía porque le recuerdan su irresponsabilidad", ha señalado Morant. La ministra ha insistido en que "para poder reconstruir las vidas de la gente con dignidad la ciudadanía debe pronunciarse". Por ello, ha reiterado la petición de "elecciones anticipadas".

En plena fiesta valenciana, Morant ha visitado este domingo las fallas de dos municipios de los alrededores de la capital del Turia. Concretamente, ha estado en Catarroja y Sedaví, dos de las localidades de l'Horta Sud afectadas por las riadas del 29 de octubre. Allí, la socialista ha puesto en valor algunas de las fallas presentadas, que "son fruto del esfuerzo que toda la ciudadanía estamos haciendo en todos los rincones para reconstruirnos".

Feijóo deja el futuro de Mazón en manos de la jueza

Carlos Mazón encara sus momentos más duros tras la DANA, que acabó con la vida de 227 personas. Al president le queda cada vez menos a lo que agarrarse. Y es que la presión sobre él ya no solo viene del clamor popular, ni desde la oposición. Parece que el Partido Popular ha soltado la mano de su barón valenciano, o eso se puede inferir del cambio de tono de su presidente, Alberto Núñez Feijóo. El lider popular manifestó el viernes que el futuro de Mazón dependerá de la investigacion que dirige el juzgado de Catarroja.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio