A escasos días de la celebración del Orgullo LGTBI este viernes 28 de junio, desde el Gobierno de Castilla – La Mancha se ha reforzado el compromiso “rotundo y orgulloso” con la causa este martes celebrando este martes un acto de sensibilización y reivindicación a favor del colectivo por distintos puntos del casco histórico de Guadalajara.
Este acto se constituyó como el primero de programación propia desarrollado en torno al Orgullo LGTBI del Ejecutivo del socialista Emiliano García-Page. Así lo dio a conocer la consejera de Igualdad castellanomanchega, Sara Simón, quien garantizó que al gobierno autonómico “siempre se le encontrará defendiendo y ampliando los derechos de las personas LGTBI”. A su vez, mostró su “satisfacción” por este nuevo programa, el cual aseguró que abre la puerta a “celebraciones y conmemoraciones del propio colectivo”.
Con la actividad ‘Paseo con orgullo: el valor de los Derechos Humanos’, se convirtió en el epicentro la plaza de Santo Domingo hasta llegar a Plaza de España, frente al Palacio del Infantado. Un lugar de encuentro donde decenas de personas se congregaron para arropar la bandera LGTBI a la vez que se celebraron actuaciones musicales, recitales de música y breves interpretaciones artísticas.
En los mismos términos, la consejera se mostró preocupada por el “retroceso peligroso” que han constituido algunas medidas de parte de partidos políticos, tales como no colocar la bandera arcoíris, una decisión que Simón tachó de invisibilización del colectivo. “No puedo ni debo callar ante lo que verdaderamente es una tremenda injusticia: la igualdad entre mujeres y hombres, los derechos del colectivo LGTBI o el compromiso con la diversidad han sido la moneda de cambio y traición con las que hace un año se sellaban algunos acuerdos de gobierno en ayuntamiento, diputaciones y comunidades”, señaló a su vez.
En esta celebración, que tuvo lugar en el casco histórico de Guadalajara, también estuvieron presentes, por parte del Gobierno castellanomanchego, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García; el delegado de la Junta de Guadalajara, José Luis Escudero; y la delegada de Igualdad, Laura Gil. A su vez, también representantes de asociaciones Wado LGTBI de Castilla – La Mancha o la Fundación Triángulo.
Cabe remarcar que el Gobierno de García-Page cerrará así la programación regional con otras actividades que han enmarcado la semana de ‘El Orgullo que nos une’, con más de una veintena de actos en todas las provincias castellanomanchegas.
Subvenciones públicas en favor de la Igualdad
El Gobierno de Castilla – La Mancha, a colación con esta materia, ha lanzado una convocatoria de hasta dos líneas de subvenciones para favorecer la igualdad y la garantía de oportunidades para las personas LGTBI en la comunidad autónoma, a la vez que con el objetivo de visibilizar a todos los colectivos.
En aras de impulsar esta meta, el Ejecutivo de García-Page ha invertido 107.000 euros, repartidos en ayudas de entre 1.800 y 5.000 euros en función de los criterios de las bases reflejadas en la convocatoria.
Siguiendo con la estela de las novedades impulsadas en Igualdad, la Consejería encabezada por Sara Simón ha lanzado un paquete de sesiones informativas en materia LGTBI para los funcionarios de la Administración regional.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes