Las residencias de mayores no son el punto fuerte de la gestión del Partido Popular. El ejemplo más claro de esto es la Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, y los conocidos como protocolos de la vergüenza que evitaron el traslado a hospitales durante lo peor de la pandemia del Covid.

Sin embargo, situaciones como las que en la capital condenan familiares y oposición prácticamente a diario (trato a los internos, falta de personal, comida en mal estado, etc) parecen ser un habitual en otros centros de la geografía en los que gobierna el partido que a nivel nacional lidera Alberto Núñez Feijóo.

ElPlural.com ha tenido constancia de que en Galicia, el gobierno de la Xunta, de unos años a esta parte con Alfonso Rueda a la cabeza, está repitiendo los errores de su homóloga madrileña en varias residencias. Si hace unas semanas este mismo periódico informaba de la situación a la que se enfrentan los ancianos de la residencia de A Pontenova (Lugo), ahora ha podido corroborar que el escenario es similar, sino igual, en la residencia de mayores Ortigueira.

Censura

Este periódico ha tenido acceso a la alimentación que reciben las personas de esta residencia y que los lectores pueden observar en el artículo presente. Las pruebas son más que suficientes, pero denunciantes del trato lamentan no poder recabar más imágenes debido a las coacciones que reciben, muchas veces el propio personal del centro o las personas que están dentro del mismo.

“Tenemos constancia de que las trabajadoras de la residencia están presionadas en caso de que medios de comunicación se acerquen a ellas y las obligan a decir que se trata únicamente de una queja de tres usuarios y que el resto está perfecto”, manifiestan en declaraciones a ElPlural.com voces condenatorias. 

Otras lamentan que “no siempre es posible grabar la comida”, dado que algunos días “están más vigilados y resulta imposible documentar el mal estado de los alimentos”. “Hace cosa de una semana, grabar se ha vuelto prácticamente imposible, ya que en cuanto intentan hacerlo, una persona del catering se acerca rápidamente a hablar con ellos para distraerlos”, exponen a la vez que añaden que “también se solicitó permiso para grabar la cocina del dentro, que cuenta con un equipamiento adecuado, pero al que se ha denegado el acceso”.

Les obligan a decir que se trata de una queja de tres usuarios

En este sentido, personas están intentando desde dentro grabar prácticamente a diario, pero sin éxito, otros platos que, señalan, son “todavía peores”. “Aprovechan a grabar en los cambios de turno”, destacan mientras hacen referencia a otras cuestiones derivadas de la comida como el “mal olor” que desprenden algunos alimentos.

La empresa que adjudica el catering en estas residencias es Catering Culinaria, recurrente en los contratos de comida que la Xunta cierra para las residencias de la tercera edad. También en este sentido se puede decir, por lo tanto, que la región repite el modus operandi que la administración de la Puerta del Sol en tanto en cuanto la Comunidad de Madrid también ha repetido contratos con compañías que no solo criticadas, sino también multadas por el mismo motivo.

Excusas 

La queja viene de lejos, mínimo desde agosto de 2024, pero por el momento todo sigue igual, a pesar de que el asunto ha llegado al Ayuntamiento, donde se ha presentado una moción sobre el punto que concierte estas líneas mientras que el gobierno defiende el trato: “Dicen que disponen de microondas de última generación”.

Por su parte, el director de la compañía emplazaba en palabras a la Cadena Ser que "siempre tienen en cuenta cualquier opinión o queja para que la satisfacción sea adecuada" y dice que se encuentran "evaluando y mejorando". "Hemos estado con los usuarios y hay comidas que dicen que les falta un poco de sal y otras muy ricas", indica; y califica la cuestión como poco más que aislada: "Damos comida a 7.000 comensales y solo hemos tenido quejas en estos dos centros, lo cual es igual de respetable e intentamos mejorar".

Entretanto, el BNG ha elevado el asunto a la Xunta presentando varias iniciativas contra el trato que reciben los ancianos de los centros de mayores e incluso se han registrado iniciativas para que los diputados acudan a la residencia.

Asimismo, el alcalde del municipio, Valentín Calvín (PP), ha justificado en varias ocasiones la alimentación que reciben los mayores del centro de Ortigueira. En este sentido, el regidor sostiene que acudió al centro -voces críticas dicen que solo lo hizo un día- y que, por lo que él pudo comprobar, a la comida solo le faltaba sal. Algunos de los usuarios han desmentido en entrevistas a otros medios de comunicación como la Cadena Ser la actitud del edil primero.

Convocan una manifestación

A raíz de los hechos acontecidos, varios afectados han montado una plataforma bajo el nombre Comida Digna XA|Ortigueira que llama a la protesta el próximo domingo, 23 de febrero, en el pueblo.

Un portavoz de la asociación explica en conversaciones con este periódico que, a pesar de ser una localidad pequeña, esperan que la inmensa mayoría de la misma, unas 500 personas, se den cita para protestar contra la gestión de los ‘populares’. “Esperemos que el asunto pueda llegar al ámbito regional”, exponen.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio