En la semana que se cumple un año de la DANA que destrozó la provincia de Valencia dejó 229 víctimas mortales, la juez de Instrucción de Catarroja prosigue con su investigación para tratar de esclarecer los responsables de la tragedia y cumplir con la justicia que han clamado los valencianos durante este último año.

Sin embargo, una vez más, las versiones que se han ofrecido ante la juez por parte de aquellos que han acudido a declarar como implicados en la tragedia vuelven a encontrar profundas disonancias. En esta ocasión, el grueso recae en el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Este ya declaró ante la magistrada el pasado 17 de julio y, en esa ocasión, aseguró que “no sintió” que la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, fuera “quien dirigió aquello”, en referencia a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI). 

Sin embargo, cuando pasan tres meses de aquella declaración ante la magistrada, el presidente de la Diputación de Valencia ha desfilado por delante de las cámaras de RTVE con motivo del documental ‘Cecopi, les hores crítiques’, que aborda la tragedia. Y en esta ocasión Mompó ha modificado su versión. Según lo que defiende ahora, fue Pradas quien dirigió la emergencia: “En este caso, la que dirigía la emergencia era ella, no el president”. 

La responsabilidad sobre los técnicos y más contradicciones

Las últimas declaraciones de Mompó se producen después de que el pasado mes de julio acudiera a declarar frente a la magistrada de Catarroja. En esa ocasión, el presidente de la Diputación volcó la responsabilidad en los técnicos, asegurando que fueron estos los que hicieron todo lo relacionado con el envío del mensaje ES-Alert, y que quien daba las órdenes era el subdirector de Emergencias Jorge Suárez. En la misma línea, Mompó llegó a desvincular por completo a la entonces consellera de Justicia y Emergencias, algo extraño teniendo en cuenta que todos los técnicos habían declarado que ella daba las órdenes. Incluso la propia Pradas declaró que ella fue la persona que autorizó el envio de la alerta a los móvil.

En otro orden de cosas, en aquella comparecencia también sostuvo que habló varias veces con Mazón por teléfono a través de llamadas de WhatsApp, pero que fueron dos llamadas muy cortas, de varios segundos, y nunca habló con el jefe del Consell sobre el Es-Alert.

Las llamadas de Mazón, a la juez

Pese a todo ello, la magistrada continúa con su ardua tarea de recabar toda la información posible para señalar a los responsables. A razón de ello, este lunes la instructora ha reclamado el parte de llamadas que el president de la Generalitat facilitó tras serle reclamadas en el marco de la comisión de investigación de Les Corts. Este listado, que entre otras cuestiones dejó claro que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no se puso en contacto con Mazón hasta las 21:27 horas -demostrando que el presidente de los populares mintió al decir que había sido informado "a tiempo real"-, no está firmado por un notario, como reclamó la oposición.

En el auto dictado este lunes se detalla lo siguiente: "Se ha tenido conocimiento de que por Presidencia de la Generalitat Valenciana se ha remitido un listado de llamadas del sr. Carlos Mazón Guixot del día 29 de octubre de 2024, a la comisión de investigación de la dana de Les Corts". Con ello, la magistrada devuelve al centro de la mesa el auto que dictó la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia con el que el pasado 23 de octubre acordó que se citara a la periodista Maribel Vilaplana en calidad de testigo: Mazón "ostenta la condición de máxima autoridad de la Generalitat Valenciana y presidente del Consell", por lo que "tiene atribuidas (...) funciones directivas y de coordinación, de forma que puede impartir instrucciones a los miembros del Consell”.

En este mismo orden de cosas, para la juez instructora "resulta igualmente preciso determinar y cuadrar los posibles comentarios que pudiera haber efectuado el President sobre cómo iba avanzando la reunión del Cecopi, qué información manejaban los que en ella participaban, y por qué se actuó del modo en que se hizo, tal y como expresaba el referido auto de la Audiencia Provincial, con el concreto momento en que se produjeron", haciendo con ello también referencia a las comunicaciones que el jefe del Consell mantuvo con la ex consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, durante lo peor de la DANA. Para todo ello, y con el fin de tener en su mano ese listado de llamadas, la instructora da de plazo un día para que le sean entregadas las llamadas del president.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover