Tras la suspensión del pleno del Parlament de este jueves con motivo de la intercepción de la flotilla con ayuda para Gaza por parte de Israel en la que se encontraban varios políticos catalanes, los partidos de extrema derecha de Cataluña lejos de mostrar algún tipo de apoyo a la liberación de los detenidos, han atacado tanto la decisión como a sus tripulantes. La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, ha negado que la detención de la presidenta del grupo de la CUP, Pilar Castillejo, que se encontraba en una de las embarcaciones, sea un secuestro. Asimismo, el secretario general de Vox y diputado en la Cámara autonómica, Ignacio Garriga, ha calificado a los arrestados de “niños de papá, que están jugando a hacerse los héroes”. Pero esto no es nada nuevo, puesto que ambas formaciones ya han mostrado en varias ocasiones su rechazo a esta misión humanitaria.

Este mismo jueves por la mañana Orriols ha publicado en su cuenta de X un mensaje con el refrán catalán “quien no quiera polvo, que no vaya a la era”, unas palabras que, teniendo en cuenta la reciente interceptación de las embarcaciones y la posición de la líder de Aliança Catalana en su contra y la de sus tripulantes, parece claro que se refieren a estos mismos y su detención. Además, este miércoles acusó a los barcos con ayuda humanitaria de ser “pro Hamás” y los denominó “la flotilla de la vergüenza”. En cuanto a la suspensión del pleno, desde la formación han afirmado que significa “convertir la institución catalana en altavoz del relato terrorista”. 

Por su parte, Garriga, ha asegurado en una entrevista este jueves en el programa Cafè d’idees de La 2 que no le preocupan los activistas españoles detenidos por Israel y que le parece “un esperpento todo lo que ha protagonizado la flotilla”, achacándoles haberse prestado a “ser escudos humanos del terrorismo más diabólico”. Por otro lado, el presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, acusó al buque de acción marítima de la Armada, enviado para dar apoyo a las embarcaciones, de “escoltar perroflautas en su crucero de placer por el Mediterráneo”.

Apoyo de Abascal y Orriols al Gobierno de Netanyahu

El rechazo de Aliança Catala y Vox a la flotilla no sorprende, puesto que su posición respecto al genocidio en la Franja de Gaza es claramente proisraelí. Para ambas formaciones, la masacre que está cometiendo Israel, que ya ha dejado más de 65.000 muertos, según el Ministerio de Salud gazatí, es responsabilidad de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y no del Gobierno de Benjamín Netanyahu

En el caso de Vox, su apoyo a Israel ha quedado claro en multitud de ocasiones, tanto es así que Abascal, llegó a reunirse con el primer ministro israelí en 2024, en un encuentro en el que elogió la firmeza de su Gobierno ante la agresión de Hamás y las presiones occidentales. Esta defensa sigue vigente, ejemplo de ello es que este mismo jueves Garriga ha sostenido que el país hebreo es el muro contra el yihadismo y el islamismo de Occidente y ha justificado que la situación en Gaza se debe a los ataques de Hamás. 

Por su parte, Orriols, ha acusado de antisemitas a quienes se muestran en contra de Israel por la situación en Gaza y ha declarado sentir admiración por Netanyahu. “Admiro a un dirigente político que es capaz de defender a su pueblo hasta el final, para mí es admirable, y si fuese israelí me sentiría orgullosa de pertenecer a una nación que no deja atrás a ninguno de sus ciudadanos”, señaló el pasado agosto. 

Vox y Aliança Catalana se ausentan del Parlament durante el minuto de silencio por Gaza

Como muestra de su oposición al rechazo de los ataques israelíes contra la población civil gazatí, tanto Vox como Aliança Catalana se ausentaron el pasado martes del Parlament de Cataluña mientras el hemiciclo guardaba un minuto de silencio por el genocidio en Gaza. Una iniciativa solicitada por PSC, ERC, Comuns y la CUP en un texto que condenaba “cualquier acción que vulnere la Convención de Ginebra y el derecho internacional humano”. 

Orriols defendió su decisión de abandonar la Cámara durante el minuto de silencio, acusando a los grupos parlamentarios que apoyaban la iniciativa de haber “comprado el relato de Hamás llamando genocidio a lo que está pasando en Gaza, que en ningún caso encaja con la realidad”. En el caso de Vox, sus diputados no se presentaron en el pleno hasta una vez finalizado el acto de condena contra los ataques de Israel. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover