El Departamento de Empresa y Trabajo de Cataluña ya ha abierto las convocatorias de los tres programas de apoyo a las personas trabajadoras autónomas con un presupuesto de casi 30 millones de euros. Por lo tanto, desde este lunes es posible solicitar, a través de las páginas web de la Generalitat canalempresa.gencat.cattramits.gencat.cat, las subvenciones de los programas TU+1 y Autoocupació Jove, mientras que el plazo para pedir las del programa Consolida't se inició el pasado 10 de julio. Se prevé que estas ayudas beneficien a más de 3.500 autónomos.

Programa TU+1

El programa de ayudas TU+1 subvencionará la contratación indefinida de personas trabajadoras en situación de desempleo por parte de autónomos sin asalariados a su cargo, con una dotación de 13,9 millones de euros por parte del Govern. La finalidad de este es, por un lado, apoyar el crecimiento de los negocios y proyectos profesionales más pequeños de los autónomos que, a pesar de tener suficiente actividad, no se atreven a dar el paso de contratar a empleados y, por otro, fomentar la contratación indefinida de quienes se encuentran inscritos en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) como demandantes de empleo no ocupados, pudiéndose contratar hasta dos. 

El importe de la ayuda será de hasta 21.762 euros por persona en situación de desempleo contratada, 902 euros más que el año pasado y, para poder recibirla, los contratos, aparte de ser indefinidos, deberán tener una duración mínima de permanencia de la contratación de 18 meses y ser de mínimo el 50% de la jornada laboral. Las subvenciones se pueden solicitar desde este lunes, 8 de septiembre, hasta el próximo 25 de septiembre.

Programa Autoocupació Jove

El programa Autoocupació Jove tiene como objetivo el impulso a la autoocupación de las personas jóvenes de entre 18 y 29 años para que inicien una actividad económica o profesional como autónomas, promoviendo tanto la creación de autoempleo como su mantenimiento. Para ello, el Ejecutivo catalán destinará 14.375.000 euros, 1,4 millones más que el año anterior

De este presupuesto, se han reservado 500.000 euros para personas jóvenes con domicilio fiscal en micropueblos, que son los que cuentan con menos de 500 habitantes. De esta manera, el Departamento de Empresa y Trabajo pretende ayudar a combatir la despoblación de las zonas rurales de Cataluña y evitar que mucha parte de la juventud se vea obligada a irse en busca de trabajo. Las subvenciones de este programa se pueden solicitar desde este lunes, 8 de septiembre, hasta el próximo 25 de septiembre.

Programa Consolida’t

El programa Consolida’t tiene como fin la consolidación, el fortalecimiento y la reinvención del trabajo autónomo en Cataluña mediante dos líneas de subvención que cuentan con un presupuesto de 1,5 millones de euros para financiar a entidades en el desarrollo de proyectos de oriantación personalizada y de formación a personas trabajadoras autónomas. De esta manera, se pretende crear una Red de Asesoramiento al Autónomo centrada en aspectos claves para la gestión de un negocio como las herramientas de transformación digital, el marketing, los planes de igualdad, la facturación electrónica o las estrategias de liderazgo. 

Una de las líneas de ayuda está dirigida a escuelas de negocios, universidades y entidades dependientes o vinculadas, colegios profesionales y entidades inscritas en el registro de asociaciones profesionales del trabajo autónomo en Cataluña de carácter intersectorial.  La otra línea de subvenciones se dirige a los consejos comarcales, de forma individual o agrupada con otros consejos comarcales o municipios; ayuntamientos de un consejo comarcal de forma agrupada; municipios con 50.000 o más habitantes; y ayuntamientos de capitales de comarca. El plazo para enviar las solicitudes de esta convocatoria se abrió el pasado 10 de julio y se cerrará el próximo 16 de septiembre.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio