El Govern avanza en el impulso de los proyectos de grandes centros hospitalarios en la región. Ayer, la Comisión de Territorio de Catalunya acordó el inicio del procedimiento de formulación del Plan director urbanístico (PDU) para la implantación del Campus de Salut-Clínic UB. Esta mañana se ha reunido la Mesa para el impulso del nuevo hospital universitario de las Terres de l'Ebre, mientras que por la tarde se constituye el Grupo Permanente que coordinará el proyecto del futuro Campus de Salud de la Región Sanitaria Girona.
De este modo, el Govern sigue dando los pasos necesarios para hacer realidad estos proyectos estratégicos para el conjunto del país, tanto en lo que se refiere a la salud como también en el ámbito de la investigación y la investigación. De las reuniones de Girona y Terres de l'Ebre, el Govern informará después de su celebración.
Campus de Salud Clínico
En cuanto al nuevo Campus de Salud Clínic - Universidad de Barcelona (UB), con el acuerdo de ayer se da pie al inicio de la formulación del PDU. Con este plan, se pretende establecer la definición exacta del ámbito a desarrollar y las características de transformación urbanística, a fin de que se garantice una buena inserción del campus en el entorno que ocupará.
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de la Dirección General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Arquitectura es el encargado de redactar el documento, con la colaboración, también, del Ayuntamiento de Barcelona, el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat y el Área Metropolitana.
Se considera que la operación urbanística a través de la cual debe materializarse este proyecto es de alta complejidad y de gran envergadura, ya que tiene un cariz suprametropolitano y de interés de país. Con todo, el nuevo Campus de Salud Clínic-UB pretende la integración del Hospital con centros de búsqueda y docencia y con espacio suficiente para crecimientos futuros que permitan dotar al país de una infraestructura sanitaria, docente y de investigación que se convierta en un referente a nivel europeo.