El Departamento de Derechos Sociales e Inclusión –mediante la Dirección General de Juventud- ha resuelto una convocatoria de subvenciones destinada a federaciones de madrigueras y esplais de Cataluña para preservar y potenciar las actividades que se llevan a cabo en terrenos de acampada con niños y jóvenes. Las ayudas van destinadas a financiar actuaciones extraordinarias para los campamentos2 climática.
La subvención se encuentra dotada con un importe de 121.876,88 euros. Incluye dos acciones distintas:
- Acción 1: Para los estudios de inundabilidad de los terrenos de acampada que las entidades de ocio hayan contratado entre el 1 de enero y el 20 de octubre de 2025, por importe máximo de 84.520,32 euros.
- Acción 2: Para las tareas de reorganización y reubicación de los campamentos del pasado año, por importe máximo de 37.356,56 euros, ya que las entidades asumieron su carga principal.
Las subvenciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Reconocimiento del Ocio Educativo del Departamento de Derechos Sociales. Responden a la voluntad del departamento de apoyar este tipo de actividades en las que niños y jóvenes están en contacto directo con la naturaleza y que se consideran muy positivas para su desarrollo.
Al mismo tiempo, y en un contexto de cambio climático, es necesario preservar la seguridad de los niños y jóvenes que participan en las actividades que se realizan al aire libre y evitar las acampadas en zonas inundables y próximas a los cauces de los ríos por el riesgo potencial que representan.
Entre otras medidas, el Gobierno de la Generalitat ha destinado este año 41 ayudas para que madrigueras y esplais puedan reformar sus locales y ha aumentado en un 20% la dotación de la convocatoria de ayudas CONVO destinada a entidades de ocio, como muestra del compromiso con el derecho al ocio de los niños y adolescentes de Cataluña.