El sumario del ‘caso Montoro’ continúa desgranando información comprometedora para el Partido Popular, ya no solo para la figura clave que habría desempeñado el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, sino también para el expresidente del Gobierno José María Aznar y el chiringuito en el que trabajó Isabel Díaz Ayuso Madrid Network. En concreto, una fiscal solicitaba al juez titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, que investiga el caso, que fuera tenida en cuenta una denuncia anónima presentada en la Fiscalía Especial Contra la Corrupción y Delincuencia Organizada por la solvencia de sus apuntes, coincidentes con la investigación abierta.
Un anónimo, que ha preferido no revelar su identidad por motivos laborales, denunció la contratación de algunas empresas con Equipo Económico para influir en decisiones gubernamentales que repercutirían en su cuenta de resultados, o interesadas en el cambio de leyes que introdujesen un nuevo marco regulador que las beneficiase. Además, en este escrito, el denunciante señalaba como posibles participantes en los hechos a Cristóbal Montoro y a Antonio Beteta, y como sociedades que se han podido ver beneficiadas, previo pago, a Madrid Network y Abengoa.
No obstante, esta denuncia fue archivada provisionalmente en la Fiscalía, pero en 2019 se solicitó que se incorporara a la causa porque los datos objetivos e indicios recabados hasta entonces en las diligencias otorgaban verosimilitud a los hechos denunciados en el escrito, conexos a los investigados en la causa.
En la denuncia, el anónimo comunicaba los hechos presuntamente delictivos relacionados con la empresa Equipo Económico, creada en 2006 por Cristóbal Montoro y que, según el escrito, “opera como lobby al que importantes empresas se ven obligadas a contratar para influir en decisiones gubernamentales que repercutirán en su cuenta de resultados”.
Y pone el foco en el señor Beteta, subordinado directo de Montoro, ya que su secretaría de Estado pertenecía al Ministerio de Hacienda, y que su nombramiento dependía del ministro. El denunciante señalaba en el mismo sentido que el señor Beteta había sido nombrado en el año 2000 -segunda legislatura de José María Aznar- jefe de gabinete de Montoro, en concreto secretario general de Política Fiscal, Territorial y Comunitaria del Ministerio de Hacienda.
“Montoro fundó Equipo Económico en 2006, cuando el PP estaba en la oposición, bajo la denominación Montoro y Asociados, y se ‘desvinculó’ (no del todo) cuando regresó a la política. Sus socios, como sabrán fueron sus colaboradores en el Ministerio de Hacienda”, indicaba el denunciante. En el mismo sentido, añadía: “Además, en el año 2008 Equipo Económico firmó dos contratos de asesoría de dos millones de euros con la empresa pública Madrid Network, entonces presidida por Antonio Beteta, que era consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Posteriormente, como ya se ha relatado, el señor Montoro lo volvió a reclamar para su Ministerio. Parece obvio que Beteta está trabajando como ’comercial’ de la empresa fundada por su mentor político aprovechando el cargo público que ostenta”.
En el foco también se pone a Abengoa, que fue “invitada” a contratar a Equipo Económico para lograr influencia en el área económica del Gobierno.
Una prolífica trayectoria en el PP
Antonio Beteta, licenciado en Derecho, goza de una prolífica trayectoria en el Partido Popular. En 1995, con la llegada del PP al poder en la Comunidad de Madrid, fue nombrado consejero de Hacienda, hasta su dimisión en el 2000 al ser nombrado secretario general de Política Fiscal, Territorial y Comunitaria del Ministerio de Hacienda del Gobierno de José María Aznar.
En 2003, fue incluido en las listas del PP a la Asamblea de Madrid y con la llegada de Esperanza Aguirre desempeñó el puesto de portavoz del partido en la cámara regional. Ya en 2008 fue nombrado consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 2011, cuando fue nombrado consejero de Transportes e Infraestructuras.
A finales de dicho año fue nombrado por el Consejo de Ministros secretario de Estado de Administración Pública en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. En este puesto estuvo hasta 2016. Por último en su carrera profesional en el PP, Beteta desempeñó entre 2019 y 2022 como concejal del Ayuntamiento de Alcorcón.
Dos millones de euros desde el chiringuito de Ayuso
El informe de la unidad central anticorrupción de los Mossos d’Esquadra ha desvelado que el despacho fundado por Cristóbal Montoro ayudaba a empresas privadas a pagar menos impuestos a cambio de dinero para su equipo de confianza. Es así como ha salido el nombre de Madrid Network, chiringuito en el que trabajó Isabel Díaz Ayuso antes de ser diputada en la Comunidad de Madrid, que otorgó casi dos millones de euros a Equipo Económico.
Madrid Network es una entidad público-privada creada por Esperanza Aguirre para fomentar la innovación tecnológica y se ha convertido en símbolo de derroche, opacidad y favoritismos políticos. Entre 2008 y 2011, Madrid Network pagó más de 1,8 millones de euros al despacho creado por Montoro. Y en el informe de los Mossos se señala que esos contratos, adjudicados sin licitación pública clara, fueron canalizados cuando Antonio Beteta presidía la entidad.
Equipo Económico habría ayudado a empresas a evadir impuestos a cambio de compensaciones económicas para su entorno. No obstante, Ayuso ha sido incapaz de despegarse del pasado del que ella misma formó parte, ya que percibió un salario de 4.219 euros mensuales de Madrid Network, trabajando en el departamento de prensa. Su vinculación con el organismo y su silencio sobre esta etapa en sus primeros currículos oficiales han suscitado críticas por parte de la oposición y de antiguos miembros del propio PP.