Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, se encuentra en Venecia para formar parte de la Comisión de Recursos Naturales (NAT) dentro del Comité Europeo de las Regiones.

El encuentro se llevará a cabo los días 20 y 21 de mayo y asistirán más de 100 representantes políticos, entre alcaldes, concejales o presidentes regionales, de los países miembros de la Unión Europea. Page estará acompañado por el vicepresidente Segundo de la Junta, José Manuel Caballero, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.

Page formará parte de una de las seis comisiones temáticas de las que saldrá el trabajo legislativo del Comité Europeo de las Regiones, y que abarcará ámbitos tanto regionales como locales. Se tratarán temas relacionados con la política agrícola, alimentaria, desarrollo rural, protección civil, salud pública, turismo, silvicultura, protección de los consumidores, bioeconomía, suelos o política marítima: economía azul y pesca.

De entre esos temas, el Gobierno regional pondrá especial atención a los relacionados con la agricultura, seguridad alimentaria y desarrollo rural. Cabe destacar que la Comisión defiende una agenda rural y es promotora de metodologías de verificación rural.

Este tipo de comisiones estás destinadas a elaborar dictámenes sobre propuestas de la Unión Europea y debatir sobre otras cuestiones pertinentes para la labor de más de un millón de políticos locales de Europa.

Trasvase Tajo-Segura

La última semana ha estado marcada por el debate en el Congreso de los Diputados sobre la proposición no de ley que defendía la Asamblea de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura. Fernando López-Miras defendía la postura de la Región de Murcia y los intereses de los regantes, pidiendo que no se ejecute ese recorte del 40% que, según la última sentencia del Tribunal Supremo, la sexta ya, se tiene que aplicar con carácter inmediato y no de forma escalonada hasta 2027, como figuraba en primera instancia.

Mientras que el Partido Popular de Castilla-La Mancha votaba que sí a la propuesta del PSOE de Castilla-La Mancha a una propuesta en las cortes regionales que cambiara las reglas de explotación del trasvase, los diputados castellanomanchegos del Partido Popular votaban lo contrario en el Congreso, posicionándose del lado de la Región de Murcia.

Paco Núñez ha pedido encarecidamente en varias ocasiones a Page que obligue a los diputados socialistas de Castilla-La Mancha a romper la disciplina de voto del partido y evitar temas como la amnistía. Sin embargo, no hizo lo mismo con sus propios diputados en un tema que concierne directamente a Castilla-La Mancha, como es el trasvase.

En este sentido, los socialistas piden coherencia en sus acciones al Partido Popular y alguno de sus líderes, como Tita García Élez, secretaria general del PSOE de la provincia de Toledo, elogiaba la figura de López Miras al defender los intereses de la Región de Murcia, mientras achacaba a Paco Núñez no hacer lo mismo con Castilla-La Mancha.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio