En temporada estival, despojada de su característico manto blanco, la Estación Invernal y de Montaña Valgrande-Payares revela un sinfín de paisajes idóneos para el disfrute al aire libre y la desconexión. Situada en el corazón de Asturias, esta estación permanece abierta hasta el 15 de septiembre, con la iniciativa de ocio saludable Veranu en Payares, impulsada por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, con el objetivo de revitalizar el equipamiento y su entorno durante fines de semana y días festivos.

Este verano, además, cuenta con un atractivo especial: la designación de Asturias como Región Europea del Deporte 2025. Este distintivo se plasma en la programación mediante el proyecto ADN Asturies, Deporte y Naturaleza, que fusiona actividad física y patrimonio natural como elementos clave de la identidad asturiana.

Veranu en Payares propone una variada oferta de actividades deportivas, medioambientales, musicales y gastronómicas, con el propósito de romper la estacionalidad del turismo en la zona. A todo ello se suma la telecabina Cuitunigru, operativa los fines de semana y festivos de 11:00 a 18:00 horas, que facilita el acceso a la parte alta de la estación para personas de todas las edades y condiciones. El trayecto de ida y vuelta tiene un precio de 8 euros por persona, con opción de adquirir un bono diario por 13 euros o un pase para toda la temporada estival por 55 euros.

Ruta de senderismo por los caminos de Valgrande-Payares. Gobierno del Principado de Asturias
Ruta de senderismo por los caminos de Valgrande-Payares. Gobierno del Principado de Asturias

Un festival por todo lo alto

Entre las citas más esperadas del calendario se encuentra el festival de alta montaña del 5 de julio: una jornada lúdica que reunirá música tradicional, deporte, talleres para niños y mercado local, todo ello en pleno corazón de la cordillera Cantábrica.

Planes para todos los perfiles

Veranu en Payares busca consolidar la estación como un destino de referencia durante el verano, con actividades diferentes cada fin de semana. Habrá rutas guiadas de senderismo por espacios como el Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, donde se combina ejercicio físico con interpretación del paisaje, la historia y la biodiversidad local. Para el público familiar, destacan actividades como geocaching o talleres de educación ambiental para aprender en clave lúdica sobre fauna, huellas o sostenibilidad.

Tesoros naturales del entorno de Valgrande-Payares. Gobierno del Principado de Asturias
Tesoros naturales del entorno de Valgrande-Payares. Gobierno del Principado de Asturias

El ciclismo de montaña también tiene su hueco con rutas y talleres prácticos para adquirir habilidades básicas en el terreno. Y si lo que se desea es serenidad y conexión con uno mismo, las sesiones de yoga en familia o la observación astronómica desde los cielos oscuros de la estación permiten redescubrir el entorno con una mirada más íntima.

Un espacio habilitado para practicar ciclismo de montaña con circuitos y rampas diseñadas para amantes de la aventura sobre dos ruedas. Gobierno del Principado de Asturias
Un espacio habilitado para practicar ciclismo de montaña con circuitos y rampas diseñadas para amantes de la aventura sobre dos ruedas. Gobierno del Principado de Asturias

En concreto, la experiencia de mirar al cielo, tan sencilla como fascinante, se celebrará en dos fechas: el 27 de julio coincidiendo con la lluvia de Acuáridas, y el 17 de agosto para disfrutar de las Perseidas.

Gracias a la telecabina Cuitunigru, abierta los fines de semana, es posible alcanzar cómodamente zonas elevadas del entorno. La mayoría de las actividades no requieren conocimientos previos ni equipamiento específico (excepto las de bicicleta de montaña). Con propuestas como el raid de aventura o la marcha nórdica, Veranu en Payares pretende que cada persona, sea cual sea su edad o condición, encuentre su propia forma de disfrutar del medio natural. La clave está en implicarse, explorar y volver a mirar la montaña con otros ojos.

La telecabina Cuitunigru, operativa en verano, facilita el acceso a las zonas altas de la estación para todo tipo de visitantes, con vistas panorámicas de la Cordillera Cantábrica. Gobierno del Principado de Asturias
La telecabina Cuitunigru, operativa en verano, facilita el acceso a las zonas altas para todo tipo de visitantes. Gobierno del Principado de Asturias

El turismo de montaña que no entiende de estaciones

Este proyecto forma parte de la estrategia del Gobierno del Principado para desestacionalizar el turismo de montaña y dar vida a enclaves cuya actividad suele concentrarse en la temporada de esquí. A través de la apuesta por el ocio al aire libre y el trabajo conjunto con agentes locales, Veranu en Payares deja claro que la montaña también late con fuerza cuando el termómetro sube.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio