Benahadux es un municipio almeriense que cuenta con 4.200 habitantes. Se encuentra ubicado al norte de la capital de la provincia en la margen derecha del Río Andaráx perteneciendo al área metropolitana. Está gobernado por los socialistas que obtuvieron mayoría absoluta en las últimas elecciones municipales. En el pleno ordinario celebrado a finales de mayo el alcalde de Benahadux, el socialista Juan Jiménez, llevó la propuesta de convocatoria pública para la concesión de ayudas sociales dirigidas a vecinos y vecinas de Benahadux para colaborar en sus gastos por vivienda habitual, propuesta que se aprobó con el apoyo del equipo de gobierno y la abstención del Partido Popular.

Buena situación económica del Ayuntamiento
Además de la voluntad de apoyar a aquellas familias que más lo necesiten se da la circunstancia de que el Ayuntamiento de Benahadux está muy bien gestionado y se encuentra en una buena situación económica, sin deudas y con superávit, lo que ha permitido la puesta en marcha de esta medida de carácter social, para la que se ha previsto un desembolso inicial de 80.000 euros.

Familias en situación económica difícil
Esta cuantía, que podrá ampliarse en el futuro, nace tras un estudio exhaustivo de los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de los benaducenses, en el que se detectó que la mayoría de familias que podían estar en una situación económica difícil tenían una vivienda con un valor catastral entre 50.000 y 60.000 euros.

Un 90 por ciento de la población podría beneficiarse
“Es un criterio objetivo, ya que la vivienda suele reflejar y estar relacionada con el estatus y el nivel de vida de una persona”, ha declarado el dirigente socialista Juan Jiménez, que ha añadido que “estimamos que alrededor del 90% de la población benaducense se podrá acoger a esta ayuda”.

Solicitud hasta el 5 de julio
La ayuda podrán solicitarla en las oficinas del Ayuntamiento, hasta el próximo día 5 de julio, los vecinos que posean una única vivienda en el término municipal de Benahadux cuyo valor catastral el pasado año fuera inferior a 60.000 euros. Los beneficiarios tendrán que demostrar que a 1 de enero de 2012 estaban empadronados en esa vivienda, que no eran titulares catastrales de ningún derecho de propiedad, usufructo, superficie o concesión administrativa sobre otro inmueble ubicado en Benahadux y que estén al corriente de los pagos con el Ayuntamiento. Los beneficiarios recibirán una ayuda equivalente a la cuota del IBI que abonaron en 2012, con un límite máximo de 100 euros por vivienda.

El PP votó en contra
Esta ayuda está incluida dentro del paquete de medidas sociales que está poniendo en marcha el equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Benahadux para ayudar a los vecinos más afectados por la crisis. Los socialistas han contrapuesto esta actitud con la que están manteniendo los concejales del PP, que decidieron no apoyar la creación de la ayuda a la vivienda cuando se abordó en el pleno municipal.