El portavoz de Vox, Manuel Gavira, en su intervención en la sesión de control al presidente de la Junta de Andalucía en el Parlamento, ha soltado una de sus últimas 'perlas', una racistada que vuelve a demostrar, una vez más, el racismo imperante en la formación ultra. Así, en una exposición en la que se mostraba crítico con la Agenda 2030, Gavira expresó: "Se lo voy a decir para que me entienda. No nacen niños, quieren llenar Andalucía y España de moros y su única preocupación es la financiación".

Así, sin tapujos, Gavira ha vuelto a demostrar la insensibilidad de Vox con la inmigración en nuestro país y la tergiversación y utilización del discurso de odio contra los migrantes que tantos réditos políticos le generan, a costa de enfangar el debate público y engañar a la ciudadanía española creando un problema ficticio.

"Hace diez años que Rajoy firmó la Agenda 2030", comenzaba Gavira para hilar y darle a su discurso un "sostén" para lo que posteriormente se avecinaba. "Consecuencia de la Agenda, se están cargando el campo, la pesca y mucho más género y mucha más inmigración ilegal". 

Además, el portavoz de Vox asegura que la "inmigración ilegal" es uno de los principales problemas de los andaluces, después de que en la misma sesión de control se debatiera que la vivienda sí es uno de los principales problemas, tal y como lo ha reflejado el último barómetro del Centra. Y es más. Si Gavira hubiera consultado el propio barómetro, habría comprobado que este recogía que para los andaluces y andaluzas la "inmigración vinculada a inseguridad" sí representa un "problema" para el 0,1% de Andalucía, obteniendo el mismo porcentaje que el "pacto PP con Vox".

"Si Sánchez le da a usted la financiación usted los va a recibir con los brazos abiertos y con su pedazo de corazón". "No nace niños, quieren llenar Andalucía y España de moros, y su único preocupación es la financiación", espetaba Gavira. 

Aunque lo peor aún estaba por llegar. Gavira expuso una ristra de bulos asociados a la inmigración ilegal que tuvo el valor de decir en el Parlamento: "Vamos a polarizar, y mucho, porque polarizar es recordar y vamos a recordar a los andaluces las consecuencias de la inmigración ilegal", para reproducir una serie de mensajes que no hacen más que criminalizar a la población migrante.

Bulos

Precisamente en el día de ayer la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, expuso en el Congreso de los Diputados una serie de datos para desmontar los bulos y la desinformación sobre la inmigración en España: La ministra recordó que la contribución de los migrantes a la economía española supone el 10 % de los ingresos de la Seguridad Social y solo el 1 % del gasto. Por lo que Saiz insistió en que España necesita inmigración “para rejuvenecer una sociedad europea y española envejecida y también para hacer frente al reto demográfico”.

Además, frente a los bulos de la ultraderecha, solo el 6% de los migrantes llegan de forma irregular. Y recordó que, entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, ha disminuido el número de llegadas por vía marítima en un 34,3 % y, en el caso de Canarias, el descenso es aún mayor, del 53,3 %.

Saiz se hizo eco del polémico barómetro del CIS dado a conocer hace un año, que señalaba que la inmigración era el principal problema de la población, por delante de la vivienda, la economía o la sanidad. Precisó que este informe también mostraba que, al preguntar en detalle sobre si esto era algo que afectase al ciudadano en su día a día, esta preocupación “se desplomaba”.

“Hoy, un año más tarde, sólo para el 3,2 % de los encuestados del último barómetro es el principal problema”, sentenció la ministra. Saiz también ha destacado que 7 de cada 10 jóvenes migrantes extutelados trabaja. La ministra informó de que el 62% de los menores migrantes no acompañados y de jóvenes extutelados en España están dados de alta en la Seguridad Social, trabajando, y en la franja de 18 a 23 años, este porcentaje asciende al 71 %, un aumento de 37 puntos desde 2021.