Por la condición de aforado de Sánchez Gordillo
En concreto, fuentes judiciales han confirmado que la Fiscalía ha pedido la inhibición del Juzgado de Posadas a favor de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJA, teniendo en cuenta la condición de aforado de Sánchez Gordillo, ante lo cual el Juzgado de Posadas ya ha decidido inhibirse y ha trasladado la causa al TSJA.
El TSJA decidirá "si admite" la inhibición
Al respecto, dicho órgano jurisdiccional decidirá "si admite esa inhibición o devuelve la causa porque entiende que no corresponde", en este caso hasta que no llegue la instrucción de la misma al propio parlamentario de la federación de izquierdas.
De momento no hay imputados
Cabe destacar que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Posadas decidió abrir diligencias de investigación tras la ocupación del Palacio de Moratalla por el Sindicato Andaluz de Trabajadores, aunque por el momento no hay imputados.
Entraron de manera "pacífica"
En la marcha del SAT que recorría la provincia cordobesa más de 200 personas, según la organización, entraron en un principio de manera "pacífica" en las instalaciones, liderados por el diputado autonómico de IULV-CA y alcalde de Marinaleda (Sevilla) y el portavoz del SAT, Diego Cañamero.
El propietario no denunció hasta última hora
El grupo, al que se sumaron varios centenares de personas, entró en el recinto sobre las 12,00 horas del día 21 de agosto, mientras los agentes de la Guardia Civil permanecieron en las puertas a la espera de recibir una orden de desalojo, que no llegó hasta la mañana siguiente debido a que el propietario del recinto no denunció la ocupación hasta última hora del día 21.
En un primer momento permitió la ocupación
Al respecto, pese a que en un primer momento permitió la ocupación y no denunciaría "mientras los ocupantes no hicieran daño a la finca", finalmente accedió a ello viendo la demora y los usos que le estaban dando al recinto, habilitado como hotel, pero aún no puesto en marcha, principalmente en la piscina y los jardines.
Sin ningún incidente
De este modo, los manifestantes del SAT permanecieron en el recinto una jornada completa, sin que se registrara ningún incidente salvo los citados usos, y a primera hora de la mañana del día 22 abandonaron por su propio pie el Palacio de Moratalla para partir a la capital cordobesa, sin tener que ejecutarse de este modo la orden de desalojo.
Investigación de la Guardia Civil ya que el dueño tardó en denunciar
Por su parte, la Guardia Civil abrió una investigación para conocer las razones por las cuales el dueño de la finca ocupada por el SAT tardó tanto en denunciar el asalto, después de que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, telefoneó al propietario para instarle a que presentase una denuncia.
Sin denuncia no había desalojo
Fuentes del citado departamento precisaron que la intención de la llamada era evitar la comisión del delito que, a su juicio, se estaba produciendo con la ocupación de la finca. Además, el ministro le explicó que si no presentaba una denuncia la Guardia Civil no podía llevar a cabo el desalojo.
Sopechas sobre el pacto de algunas ocupaciones con el SAT
A pesar de la llamada del titular de Interior, el propietario de la finca descartó presentar una denuncia en principio, algo que sí hizo a última hora del día. Las mismas fuentes apuntaron que desde el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz se sospecha de que los dueños de algunas fincas andaluzas pudieran "haber pactado" las ocupaciones previamente con el SAT.