Los casos de intimidación, ofensas e incluso agresiones físicas a los profesionales de la sanidad pública andaluza, no paran. Es más, no solamente no cesan, sino que lejos de ello, la tensión y los casos de agresiones, se incrementan en la comunidad andaluza. Especialmente preocupante es el caso de la provincia malagueña donde a fecha de hoy, aún no habiendo concluido el primer mes del nuevo año, ya se contabilizan un total de cuatro agresiones a médicos. La última agresión ha tenido además un carácter racista y machista. Ha ocurrido en un centro de salud de Benalmádena y ha tenido como víctima a una doctora que pasaba consulta.
Los hechos sucedieron el pasado jueves, cuando una médica del centro de salud Torrequebrada, en Benalmádena, mientras atendía a un paciente, fue insultada y vejada por el usuario, quien, con una actitud muy agresiva, xenófoba y machista, pretendía que la profesional continuara prestándole atención tras cuarenta minutos en la consulta. Insultos como “sudaca de mierda” o “tú no te mueves de aquí hasta que yo te lo diga, que por eso pago la seguridad social y tu sueldo y he cotizado durante 55 años”, son algunas de las expresiones que utilizó con la facultativa.
La médica ha denunciado esta agresión y, por ello, el Sindicato Médico de Málaga (SMM) ha celebrado en la mañana de este jueves, una concentración a la que han asistido numerosos compañeros y compañeras de la médica. La movilización ha tenido lugar en la entrada de este centro de atención primaria de Benalmádena.
Demandan contratación de vigilantes de seguridad
El Sindicato Médico de Málaga ha exigido a la Administración, como viene haciéndolo en los últimos años, que de una vez por todas aplique campañas de concienciación ciudadana y medidas contundentes como la contratación de vigilantes de seguridad, que velen por la integridad física de sus trabajadores en el ejercicio de sus funciones, y para que no vuelvan a repetirse estos casos que no cesan de incrementarse en la comunidad andaluza y, principalmente, en la provincia malagueña.
Las agresiones siguen aumentando en Cádiz ante la “persistente inacción” de la Junta
Pero no solo se circunscribe este incremento en Málaga, sino que hay que extenderlo a las ocho provincias andaluzas. Como vienen denunciando distintos representantes sindicales, la situación es grave a lo largo y ancho de esta comunidad autónoma. Otro ejemplo manifiesto, sería la provincia de Cádiz. Según un estudio de Comisiones Obreras, en 2024 se contabilizaron más de 300 agresiones contra personal sanitario en Cádiz. De ellas 51 fueron agresiones físicas, lo que supone más del doble que en 2023. El sindicato calcula que las agresiones en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Cádiz, aumentaron en 2024 “más de un 50%” con respecto al año anterior. Y a esta denuncia se une la queja de que, frente a estas cifras tan preocupantes, se contrapone la “persistente inacción” de la Junta de Andalucía, muy en concreto de la consejería de Salud ante lo que la central sindical denomina como “lacra social, sanitaria y laboral”.