La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, quiere que el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía en manos ambas instituciones del PP, “abandonen su actitud connivente con las establecimientos de juego y casas de apuestas”.
Como respuesta a esta supuesta “connivencia”, Morillas defenderá una moción ante la comisión plenaria de Economía del próximo jueves con medidas dirigidas a que los gobiernos del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía “abandonen su actitud connivente con las establecimientos de juego y casas de apuestas y se pongan a trabajar en serio, ejerciendo con contundencia sus competencias en materia de inspección y legislación, para proteger a la población, especialmente a la juventud, de la actividad adictiva que entrañan estos establecimientos que proliferan cada vez más en los barrios de Málaga”.
Plan de inspecciones
Para Morillas es una situación que viene de gobiernos municipales anteriores y tiene claro que “de forma sencilla, una medida necesaria es que la Junta de Andalucía modifique la normativa y amplíe la distancia mínima que establecida respecto de las casas de apuestas a los centros educativos desde los 150 metros lineales actuales hasta, al menos, 500 metros. En segundo lugar, urge que Ayuntamiento y Junta pongan en marcha un plan de inspecciones para actuar en torno a aquellas casas de apuestas que están incumpliendo la normativa e, igualmente, para impedir el acceso a menores a las máquinas tragaperras en bares. Otra actuación pasa por impedir, como fija la normativa, que no se publiciten mensajes que incitan al juego en el exterior de las casas de apuestas o en los espacios públicos”.
“Pedimos al gobierno local del PP que sea proactivo, además de intensificar la labor inspectora, ponga en marcha campañas de concienciación, en colaboración con los colectivos que trabajan en el terreno de la prevención e intervención en materia de adicciones al juego, con acciones presenciales, especialmente en los barrios con mayor concentración de establecimientos de juego. A su vez, nuestra moción reclama la creación de una red de Centros Juveniles autogestionados por los propios jóvenes que desempeñen un clave en nuestros barrios para fomentar un ocio positivo”, propone la portavoz de la coalición de izquierdas.
Morillas apunta que “tal y como vienen advirtiendo diversas asociaciones que luchan contra las adicciones, la falta de control e inspecciones, junto a la proliferación de máquinas tragaperras en establecimientos hoteleros sin ningún tipo de control está provocando un incremento de las adicciones y, especialmente, entre los segmentos más vulnerables, como la gente joven. Por eso, es necesaria una acción mucho más decidida por parte de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Málaga para impedir que las casas de apuestas sigan abriendo sus puertas en los barrios populares de nuestra ciudad”.
Morillas acusa a los gobiernos del PP en la Junta y el Ayuntamiento de “no sólo tener una actuación tibia, sino que en muchos casos actúan con connivencia con estos negocios que se lucran a costa de la salud y de generar graves problemas a la gente más vulnerable. Una prueba es que más del 80% de las casas de apuestas que hay en nuestra ciudad están abiertas, aunque incumplen el mínimo de 150 metros que establece la normativa de distancia respecto a los centros educativos y a los espacios frecuentados por jóvenes”.