Cuando media docena de pueblos de la provincia de Málaga continúan quitando el barro ocasionado por la reciente DANA que ha golpeado nuestro país, la Diputación de Málaga en manos del Partido Popular, ha aprobado un decreto destinando 1.815.000 euros de patrocinio para la Copa Davis que se celebrará en la capital de la Costa del Sol del 19 al 24 de noviembre. Esta final de la Davis no es una más: es el torneo que Rafa Nadal ha elegido para su retirada. Desde que la leyenda del tenis anunció que se retiraría en Málaga, la expectación se ha desbordado. Las localidades para la final de la Copa Davis se han agotado y la reventa se ha disparado con entradas de hasta 34.500 euros.

La Diputación de Málaga justifica la idoneidad de este patrocinio en la repercusión mediática que le va a proporcionar. Así lo explica en el decreto aprobado: “La Diputación de Málaga, a la hora de ampliar el conocimiento de la institución y su nueva imagen corporativa, necesita valerse de eventos de amplio calado como el que es objeto de este contrato, de reconocido prestigio y carácter internacional, y que por sus características proporcionará una repercusión mediática de muy difícil obtención a través de medios propios".

Los alcaldes de los pueblos afectados por la DANA han recibido con indignación esta lluvia de millones. El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, visitó el pasado martes a algunos de los municipios afectados por el temporal y anunció ayudas directas a los ayuntamientos para hacer frente a los daños. Sin embargo, los pueblos no han visto aún un solo euro. Las ayudas no llegan y están teniendo que asumir en solitario la reconstrucción de sus municipios.

El de la Copa Davis no ha sido el único patrocinio polémico de la Diputación de Málaga a un evento deportivo. La institución provincial ha aprobado este año también un patrocinio de 1,5 millones para la celebración de los próximos tres años de la denominada Fórmula 1 del Mar en Puerto Banús. Se trata de una competición de lanchas eléctricas que organiza Alejandro Agag, el yerno de Aznar.

Estos patrocinios dan la razón a quienes vienen criticando desde hace tiempo que con el PP la Diputación de Málaga ha desvirtuado su papel. No hay que olvidar que se trata de una institución cuyo principal objeto es, o debería ser, la atención a los municipios menores de 20.000 habitantes. Sin embargo, en los últimos tiempos la Diputación ha estado más centrada en las inversiones en grandes eventos deportivos y grandes municipios de la provincia. Municipios como Torremolinos, donde la institución ha destinado 17 millones de euros para la construcción de un Palacio de Justicia, una actuación que es competencia exclusiva de la Junta de Andalucía.

boton whatsapp 600