Moreno Bonilla ha convertido la educación pública en un auténtico caos. En Andalucía hay menos colegios, menos aulas, no se llevan a cabo actuaciones necesarias de mejora en muchos centros escolares, continúa sin haber un plan de bioclimatización, hay más barracones que nunca, faltan enfermeras escolares, faltan monitores en las aulas matinales y hay menos recursos para educación especial.

Hace unos días unos padres se ponían en contacto conmigo para que me hiciese eco de su difícil situación y de la falta de sensibilidad de la Junta de Andalucía con sus hijos. Son alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo con los mismos derechos de escolarización que el resto. ¿Por qué Moreno Bonilla está maltratando a los profesionales de la educación que atienden a estos alumnos? ¿Por qué maltrata a sus familias con recortes que suponen un ataque a la integración y el bienestar de estos alumnos y alumnas?  

La Marea Verde el pasado 27 de septiembre, a las puertas de la Consejería de Educación en Sevilla, denunciaba la precariedad generada por Moreno Bonilla en la atención a los niños y niñas con necesidades especiales. Es intolerable que un maestro o maestra hoy en Andalucía tenga que atender en torno a 40 ó 50 alumnos de educación especial. Esto supone escasamente, media hora semanal de atención por niño o niña.

Faltan profesionales para atender la diversidad y el presidente andaluz del PP lo sabe perfectamente. Las ratios están al límite y las vacantes no se cubren. Y ha sido una auténtica “chapuza” que la Junta de Andalucía asignara a principio de curso al personal de educación especial, para más tarde, el 9 de octubre, cambiarle los destinos. ¿Por qué profesores y profesoras que ya tenían planificada su vida y su conciliación cuando comenzó el curso en un destino, pasados unos días los han mandado a otro sitio diferente?

El alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo requiere una atención particular, individual y personal. Los cambios afectan mucho a estos niños y niñas. ¿Por qué Sr. Moreno Bonilla se niega a escuchar a todas estas familias y trata de atender sus peticiones?

Además, faltan también medios para dotar de avances técnicos y de recursos específicos que permitan garantizar la escolarización de este alumnado en condiciones adecuadas. Y no se puede permitir que Moreno Bonilla mire para otro lado.

En septiembre de 2023 se aprobó un protocolo de colaboración entre las consejerías de Salud y de Educación de la Junta de Andalucía para asegurar la presencia de una enfermera escolar para atender a niños con discapacidad motora crónica en la escuela. Un año después, 64 familias andaluzas siguen esperando que cumplan con ese protocolo. Siguen esperando que sus hijos puedan ir al colegio sin poner en peligro sus vidas. Muchos de ellos no han podido aún ser escolarizados y siguen en sus casas. Son niños y niñas que se preguntan: “¿Cuándo podré ir al cole?”.

Por otro lado, hay multitud de centros escolares por toda Andalucía, que solo cuentan con un maestro o maestra para seis colegios y casi 60 niños y niñas con necesidades especiales. Sr. Moreno Bonilla es intolerable que haya especialistas de Pedagogía terapéutica que atiendan a 47 estudiantes, otros a 52, o a 56 a la semana; o de Audición y Lenguaje con 52 niños a su cargo. O cuando hay aulas de infantil de segundo ciclo con 25 alumnos, 4 de los cuáles son diagnosticados de necesidades graves; o incluso aulas que han empezado el curso por encima de la ratio máxima, 26 alumnos, 5 de ellos con trastornos graves de desarrollo.

Cada curso escolar estos profesionales son compartidos por varios centros, como ocurre actualmente con la profesora de pedagogía terapéutica que tiene que ser compartida con el CEIP Tomasa Pinilla y el IES Lola Flores en Jerez, situación que ha sido denunciada por sus AMPAS. Mientras Moreno Bonilla mira para otro lado.

En la provincia de Málaga padres y madres de 23 colegios de Málaga, Torremolinos, Benalmádena, Ardales, Villanueva de la Concepción y Rincón de la Victoria se manifestaron el pasado lunes a la puerta de la delegación de Educación de la Junta de Andalucía para reclamar más recursos para la atención de alumnos con necesidades especiales. Solicitan un incremento en el tiempo que los profesionales de apoyo a la educación dedican a sus hijos.

El Ayuntamiento de Camas en Sevilla ha denunciado también, en los últimos días, la falta de recursos en los nueve centros educativos del municipio destinados a alumnos que requieren atención especial. Piden junto a las direcciones de los colegios y las AMPAS a la Junta de Andalucía, que adapte los Planes de Trabajo Especializados (PTIs) a las necesidades reales del alumnado, así como la asignación de recursos y personal cualificado para garantizar una educación integral.

Sr. Moreno Bonilla atienda de una vez las demandas de todos estos padres y madres, porque piden algo que es justo. Piden atención para sus hijos. Según los datos de la Junta de Andalucía estamos hablando de 35.000 menores, aunque los progenitores aseguran que son muchos más, ya que quedan bastantes más que están pendientes de valoración. Según CCOO la Junta de Andalucía no realiza los diagnósticos necesarios a muchos niños, para no tener que aumentar la contratación del personal necesario que atienda las necesidades educativas especiales.

¿Por qué se recortan recursos? ¿Hay dinero para que Moreno Bonilla se suba dos veces el sueldo en un año, pero no lo hay para atender a estos niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo? ¿Por qué son las familias las que, en muchos casos, deben contratar personas para que atiendan a esos alumnos y alumnas en clase y no lo paga la Junta de Andalucía? No, no es justo. No es justo que ningún niño o niña se quede atrás a consecuencia de los recortes del PP.

El destrozo que Moreno Bonilla está llevando en la educación pública, es especialmente sangrante cuando se trata de la educación especial. ¿Por qué tiene el presidente andaluz del PP tan poca sensibilidad con estos niños y niñas? ¿Por qué no se sienta y escucha las reivindicaciones de los profesionales y de las familias? Quien no escucha a los ciudadanos y ciudadanas nunca puede ser un buen presidente y usted no lo es.

boton whatsapp 600