Fin del conflicto
Sobre el fin del conflicto de Visteon, el delegado de Empleo ha asegurado que parte de la lucha de estos últimos ocho meses ha consistido "en demostrar que la multinacional no se podía ir de rositas y soslayar la normativa laboral vigente".
Estrategia llevada a cabo
Juan Bouza se ha referido así la estrategia llevada a cabo tanto por los trabajadores como por las administraciones "que en un primer momento rechazó el expediente de regulación de empleo extintivo que presentó en verano y sancionó las infracciones cometidas por la empresa".
"Ha rozado el larguero"
Bouza ha advertido que "este expediente ha rozado el larguero con la nueva normativa ya que de haberse aprobado más tarde, los trabajadores se hubieran ido a la calle con 20 días por indemnización y sin las condiciones conseguidas".
"Su brazo a torcer"
Por su parte, el presidente del comité de empresa, Bartolomé Bruzón, ha señalado que "el ogro al que nos enfrentábamos nos ponía las cosas difíciles pero hemos conseguido que finalmente diera su brazo a torcer".
Después del acuerdo con los trabajadores
La firma del ERE extintivo se ha producido después de que el pasado miércoles la empresa presentara el acuerdo alcanzado con los trabajadores que contempla indemnizaciones de 45 días de sueldo por año trabajado a cada empleado y la cesión gratuita de las instalaciones al Ayuntamiento de El Puerto de Santa María (Cádiz) para facilitar la llegada de un nuevo inversor.
El único objetivo de la empresa era deslocalizarla
Así se ha puesto fin a un conflicto que comenzó el pasado 23 de junio, cuando la multinacional anunció por sorpresa que cerraría la planta de El Puerto de Santa María. Desde entonces los trabajadores han participado en multitud de movilizaciones porque aseguraban que la planta era viable y que el único objetivo de la empresa era deslocalizarla a otro país con costes laborales más baratos.