Deber de justicia ética
Junto a la placa que desde el 2002 recuerda a estos represaliados, representantes del Gobierno andaluz, la Diputación de Granada y el Ayuntamiento, junto a vecinos y familiares de las víctimas, han recordado a éstas y el resto de las víctimas. La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha subrayado el "deber de justicia ética y la responsabilidad democrática" de recordar y homenajear a las víctimas antes de conocer la exposición "Recuperando dignidades: trabajos de exhumación de la fosa común de Melegís".
Restituir la dignidad
En el homenaje, al que han acudido asociaciones memorialistas y la vicepresidenta del Parlamento andaluz, Teresa Jiménez, García ha incidido en la necesidad de difundir los nombres de las víctimas y "restituirlos en su dignidad como personas, una deuda que tenemos contraída con nosotros mismos y con nuestra historia". La delegada del Gobierno andaluz en Granada ha recordado que la Junta ha elaborado un mapa de fosas de Andalucía y que continuará exhumaciones como la que se realizó en Melegís.
Andalucía pionera en la Memoria Histórica
Ha subrayado además que Andalucía fue la primera comunidad que asumió legalmente el compromiso de recuperar la Memoria Histórica, en 2003, un objetivo por el que se ultima una ley "que supera la legislación estatal para situarnos nuevamente como comunidad pionera en el desarrollo de políticas públicas para saldar la deuda con las víctimas de la represión franquista".