entrevista publicada recientemente en Andalucesdiario, Felipe Alcaraz recalcaba que Egea "produce una poesía contra el dominio; aún más: contra el dominio de clase. Escribe desde esa matriz y arrostra los riesgos consecuentes". Y lamentaba que "no hay tortura más grande que estar solo en Granada, maestra en aislar y ejercer el silencio sobre ciertas personas; el silencio, ese poder tan grande que parece que nadie lo ejerce".EL PROGRAMA DE HOYPor lo demás, la Feria del Libro de Sevilla recuerda este lunes a los poetas Félix Grande, a las 20,30 horas en Pérgola, y José Luis Núñez, a las 19,00 horas en Apeadero, en sendos actos de homenaje que se suman a los muchos que este encuentro está realizando a distintas figuras "destacadas" del mundo literario. En torno a Grande se reunirán en una mesa redonda Francisca Aguirre, Guadalupe Grande, Antonio Hernández, Manuel Francisco Reina, Rafael Adolfo Téllez, Juan Carlos Romero, José Antonio Gómez Marín, Juan José Téllez y Mercedes de Pablos.De otro lado, a las 13,00 horas, la Pérgola acogerá la entrega de los Premios Feria del Libro 2015, que recaen este año, entre otros, en el narrador oral y autor de literatura infantil Juan Arjona, por su "avalada trayectoria y su estrecha colaboración con la Feria del Libro"; el escritor juvenil Blue Jeans, por servir "de estímulo" y despertar "el interés por la lectura entre el público adolescente"; y el reconocido periodista Francisco Correal, por contribuir a la difusión de la literatura aportando siempre "una visión personal y certera en sus escritos". Los galardones reconocen también a la Librería Palas, por mantenerse como referente de librería "cercana y especializada, tradicional y a la vez adaptada a los nuevos tiempos"; al Centro de Estudios Andaluces, por su labor investigadora, entre otros.Además, la organización ha señalado que no faltarán las presentaciones de libros, entre las que destaca 'El sueño de Berlín', de Ana Alonso y Javier Pelegrín, XII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, en un acto organizado por Anaya Educación a las 11,45 horas en la Pérgola.
Javier Egea todavía tiene mucho de poeta secreto. Y no se trata de una licencia literaria. Basta entrar a través de Internet en el catálogo de la red de bibliotecas públicas de la provincia de Sevilla, por ejemplo, para comprobar que su obra completa –publicada en dos volúmenes en 2012 por Bartleby Editores– no figura entre las existencias de ninguna de las bibliotecas. Solo la 'Fernando Lara', de Alcalá de Guadaíra, tiene en sus estantes... el segundo de los dos volúmenes, complementario en realidad del primero ya que recoge sobre todo su obra inédita y dispersa.Entre los 'propagandistas' más activos de Egea, que se suicidó en 1999, está el político y escritor Felipe Alcaraz, que este domingo ha presentado en la Feria del Libro de Sevilla 'Elegía a Javier Egea', publicado recientemente por Atrapasueños. Acompañado por el editor Joaquín Recio, Alcaraz presentaba en la feria una obra que "más que un libro de poemas es un largo poema, de unos 500 versos".SILENCIO EN GRANADACon mucho calor que no logró espantar a los heroicos asistentes, Alcaraz reflexionó con elocuencia y su sentido crítico de siempre del gran poeta granadino, cuyo nombre todavía no ha logrado atravesar los muros de las escuelas y llegar en todo su esplendor a los estudiantes de secundaria no ya de Andalucía, sino del país entero.En una