"La mala imagen de España"
"Vamos a suponer que, como consecuencia del ajuste, se mejora el déficit y la deuda, entonces nos penalizarán por no crecer", ha advertido. En ese caso, ha indicado que se "cambia de teoría" y entonces "la mala imagen de España es como consecuencia de que no creces".
"Recorte espectacular"
El presidente de Kutxabank ha manifestado que, como no se modifique el objetivo del 4,4% de déficit a final de año, el ajuste tiene que ser un ajuste "absolutamente excepcional". Ha señalado que si en 2011 quedó por encima del 8%, bajar al 4,4% supone un esfuerzo de "recorte espectacular". "No digo que no haya que hacerlo, digo que hay que combinarlo con medidas de incentivo de la actividad económica", ha agregado.
Alemania, el más beneficiado por el euro
El presidente de Kutxabank ha indicado que el país "más beneficiado" por el euro es Alemania y ha añadido que, cuando se estableció la primera ley de estabilidad presupuestaria, fueron Alemania y Francia los primeros en "incumplir" la norma.
"Decir las cosas como son"
"Esa sensación que hay en Alemania de que trabajamos para que los países que llaman periféricos (...) estén de fiesta y siesta es absolutamente errónea ha apuntado. En este sentido, ha señalado que hay que trabajar en el ámbito de la opinión pública para decir "las cosas como son".