La delegada de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Sevilla, Dolores de Pablo, ha insistido en que "el origen del problema" del bloque de viviendas ocupado y denominado "corrala Utopía" fue "una patada a la puerta".En declaraciones a los periodistas, también ha calificado de "una puesta en escena sin más" la entrega de llaves a las familias ocupantes de estas viviendas por parte de responsables de IU.

La Junta requirió al Ayuntamiento los informes de las situación social de las familias
De Pablo ha recordado que la Junta de Andalucía le requirió al Ayuntamiento los informes sobre la situación social de estas familias el martes pasado y que, al día siguiente, el Ayuntamiento ya había entregado esa información a la Administración regional.El informe técnico efectuado por el Ayuntamiento se ha hecho en base a las notas informativas que, sobre cada una de las familias ocupantes, ya se remitieron al Defensor del Pueblo, según han explicado a Efe fuentes municipales.

De las 17 solo 14 aparecen en el informe de la Policía
Hasta hoy, ninguna de las familias afectadas en este caso se ha presentado en el Ayuntamiento para actualizar o corregir sus datos.La información remitida por el Ayuntamiento a la Junta se refiere a una docena de familias, ya que de las 17 inicialmente ocupantes sólo 14 aparecen en el informe de la Policía sobre el desalojo, y otras dos no han comparecido para dar cuenta de su situación social a lo largo del proceso.

El PP intenta " generar confusión"
Como informó ELPLURAL.COM la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía alertó de que el PP intenta generar confusión en torno al proceso de realojo provisional de la Corrala. según el departamento que dirige Elena Cortés se trata de un procedimiento de emergencia que es distinto a la adjudicación de viviendas, tanto a través del registro de demandantes como de la lista de familias baremadas a las que insistentemente hace referencia el PP”.

No ha actualizado los informes
Mantenía la semana pasada la consejería que el Ayuntamiento de Sevilla no había actualizado aún los informes sociales de las 17 familias, tal y como se le solicitó por escrito, limitándose a una respuesta incomprensible que nada tenía que ver con la solicitud cursada y que únicamente parece orientada a dilatar el proceso y a generar confusión.Confusión

Confusa alusión al baremo
Para Fomento es especialmente llamativa la confusa y continua alusión al baremo cuando el Gobierno local del PP sabe perfectamente que los procesos de realojo quedan excepcionados de esa lista, tal y como aprobó la Junta de Gobierno local en febrero de 2013.